El análisis, en lo atinente a la provincia, apunta a la cláusula de revisión que establece que cuando la inflación medida por el Indec supere el 19 % debían ser convocados nuevamente. “Estamos en ese escenario”, dijo. “Estamos exigiendo la necesidad de ser convocados para discutir la necesidad de un acuerdo salarial para lo que falta del año”, sostuvo.
Zampedri sostuvo que no podía adelantar el resultado del congreso, que se conocerá esta tarde. Pero mencionó que puede haber un emplazamiento a la Provincia para ser convocados. “No lo puedo adelantar. Será parte del análisis, del debate. Seguramente al final de la jornada tendremos un panorama más claro de lo que traen los compañeros”, añadió.
El escenario es muy complejo. Hay una situación de zozobra permanente de la economía nacional con devaluación, corridas cambiarias, acuerdo con el FMI que implica ajustes del presupuesto y pérdida de salario real para el sector público. Justamente, la posibilidad de un recorte del salario, en caso de anularse el Fondo de Incentivo Docente, es una de las hipótesis más conflictivas que siguen de cerca desde el gremio. “La Ctera está planteando posiciones muy firmes”, señaló.