Almaceneros de Concepción del Uruguay preocupados por la caída de las ventas

Montañana, detalló que “el comercio en este momento está pasando por una etapa muy mala en cuanto al consumo”. Por esto, apunta como culpables a los supermercado mayoristas “Los mayoristas, a los pequeños negocios nos están matando. Las ventas que nosotros podemos tener en los barrios los mayoristas las están absorbiendo”.

Los mayoristas, quienes históricamente vendían directamente a los pequeños negocios barriales y supermercados, comenzaron a vender al público general.

 “Que el mayorista le venda a precios mínimos a cualquier persona, como consumidor final, es una competencia desleal y es una decisión política” detalló Montañana. “Nos están cortando lo que sería el mercado interno, que genera trabajo en toda la sociedad. Si yo no vendo no genero trabajo” finalizó.

“El mayorista tiene que vender al comercio minorista, es un eslabón del sistema comercial. Si nos saltamos ese eslabón estamos haciendo una competencia desleal. Los pequeños negocios no podemos competir vendiendo más caro” detalló.

Preocupación ante los números en la ciudad

Finalmente comentó cifras preocupantes “Hay cerca de 3.000 negocios en la ciudad, directamente viven cerca 3 o 4 personas de ellos, o sea que tenemos 12.000 personas viviendo de cada negocio; además indirectamente tenes otro tanto, el repartidor, el vendedor y el mayorista trabajan con el negocio de barrio. Si se corta ese eslabón, son cerca de 20.000 personas las afectadas” relató Montañana y finalizó que “es por esto que se siente la falta de dinero en la ciudad”.

Entradas relacionadas