martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dujovne concurrirá al Congreso para dar los detalles del acuerdo con el FMI

Exterior, que, en su última reunión, el pasado 4 de abril, recibió al entonces ministro de Finanzas, Luis Caputo, en un encuentro que terminó en escándalo por el recordado “papelito” a la diputada kirchnerista Gabriela Cerruti.

“Dujovne deberá informar en detalle sobre el acuerdo, porque una cosa es la comunicación mediante la prensa y otra cosa es informar al Parlamento”, dijo a parlamentario.com el presidente de la bicameral, José Mayans (Justicialista), y agregó: “Esperamos llevarnos una idea más profunda de lo que acordaron”.

El formoseño explicó además que el funcionario tendrá que especificar el estado de la deuda, una información que consideró importante de cara al debate del Presupuesto 2019, que el Poder Ejecutivo deberá enviar a la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre.

Mayans aclaró que todavía no está definida la mecánica de la reunión en cuanto a las preguntas de los legisladores, si bien aclaró que “puede haber disidencias, pero la reunión será con respeto; no se va a aceptar que haya desmanes ni insultos”.

La presencia del ministro era un reclamo del bloque Justicialista en la Cámara de Diputados, que el 18 de junio presentó una nota formal firmada por su presidente, Pablo Kosiner.

Cabe recordar que el Frente para la Victoria-PJ y otros bloques pretendían que el Poder Ejecutivo enviara el acuerdo al Congreso para su votación, pero la sesión especial convocada para tal fin fracasó por falta de quórum -asistieron 68 diputados-.

Además de Mayans, integran la bicameral los legisladores de Cambiemos Eduardo Amadeo, Luciano Laspina, Ernesto Martínez, Brenda Austin, Héctor “Toty” Flores, Juan Carlos Marino, José Riccardo, Ángel Rozas y Pamela Verasay.

Por el bloque Justicialista, son parte Carlos Caserio, Javier David y Sigrid Kunath; por el Frente Renovador, Marco Lavagna; y por el Frente para la Victoria-PJ, Axel Kicillof, José Luis Gioja, Rodolfo Tailhade y María de los Ángeles Sacnun. La lista se completa con Juan Carlos Romero (Interbloque Federal).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario