Miembros de la Agrupación Hijos de Paraná pidieron la posibilidad de leer un poema, antes de comenzar el acto, y luego dará inicio el mismo, siendo Eduardo Maschio el único orador. Luego se va a inaugurar una nueva placa que cambia la condición de ‘Tito’ Maschio de desaparecido a asesinado. “Se va descubrir la placa en el Reloj de Sol, eso estará a cargo de mi madre junto a mis sobrinos. Y después partimos todos a acompañarlo al cementerio”, dijo Eduardo. “Al lado de la de Pacifico Díaz se va a poner la de él. Van a estar figurando los dos que cambiaron su condición de desaparecidos a asesinados”, sostuvo Maschio.
Si las condiciones climáticas son buenas, tienen pensado hacer el camino desde la plaza hasta el Cementerio Nuevo a pie. Pero, para ello, la ceremonia no debe demorarse demasiado dado que a las 18,30 “ya está oscuro”. “Eso lo decidiremos ahí en la plaza, sobre la marcha”, indicó.
“Estamos valorando muchísimo el hecho de tener un lugar donde homenajearlo. Después de 40 años vamos a tener un lugar donde llevarle una flor, homenajearlo, charlar con él según cada creencia. Realmente ahora lo estamos valorando muchísimo. Lo soñamos 40 años y tener esta posibilidad es conmocionante”, mencionó.
Además sostuvo que esa conmoción caló en la comunidad local. “Concordia creo que se vio bastante conmocionada con todo esto y siempre se veía que un desaparecido siempre era algo que no existía. Lo nombrábamos, lo homenajeábamos pero no existía, no estaba. Y ahora cambió porque está. Aparecieron los restos. Hubiéramos querido que fuese de otra manera pero bueno, están los restos y eso fue lo que conmocionó un poco a la gente”, dijo.
Asimismo, mencionó que a la ex Esma (Escuela Mecánica de la Armada) ayer a la tarde iban a ir representantes de la facultad del Colegio de Psicólogos de La Plata, ex compañeros de estudio, y se iban a reunir en las oficinas del EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense).
Más adelante, dijo que el equipo del EAAF está trabajando mucho para seguir identificando los restos de personas que están desaparecidas desde la década del 70. Eso genera esperanza a los familiares. Maschio dijo que algunos van a tener suerte y otros deberán seguir armándose de paciencia. “Las cosas se hicieron así en la década de 70. Los militares planificaron un plan de exterminio con tanta perversidad que causan estas cosas. Pero digo por ahí imaginariamente que tanto Pacifico Díaz como Tito van a venir con una responsabilidad que como militantes la van a aceptar gustosa que va a ser abrir la puerta para que vayan llegando el resto de los compañeros y que podamos estar en la misma plaza así como vamos a estar hoy recibiendo al resto de los compañeros”, mencionó.