Para el Defensor del Pueblo, más de un centenar de personas viven en las calles de Paraná

Garay dijo que no es un drama exclusivo de la ciudad capital y descontó que hay personas en situación de calle en Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. “Ni hablar de Buenos Aires o en las grandes urbes como Córdoba o Rosario”, sostuvo.

Garay explicó que muchas veces se encuentran con personas que cuentan con recursos económicos, limitados pero recursos al fin, como pensiones, etc. “Digo porque he charlado con ellos. Algunos tenían trabajo como oficiales albañiles, trabajaban en empresas. Y hoy están solos. Y la mayoría con algún tipo de adicción”, sostuvo.

 “Entendemos nosotros que desde la caridad y solamente pensando en las personas en el invierno no alcanza. No sirve. Puede servir en lo coyuntural una cama para que la persona no se muera de frío o un plato de comida para que no muera de hambre”, dijo. No obstante, el problema de fondo no se resuelve, se vuelve crónico. “Con más albergues solamente vamos a tapar esta cuestión bajo la alfombra. Y que no se muera nadie, lo cual está bien como algo coyuntural, inmediato”, dijo. De igual forma, dijo que la Defensoría insistió en la apertura de albergues como el ‘Madre Teresa de Calcuta’, que se inició en 2007, y luego abrieron dos más. Además hay grupos de personas voluntarias que ayudan y trabajan “muy bien”. “Pero desde la mirada de  la caridad, y nosotros creemos que hay que encararlo desde el Estado con otro rol”, remarcó.

“Creo que el nombre ‘situación de calle’ se debe a que la ‘situación’ puede cambiar. Y para que cambie, tienen que tener otra mirada los funcionarios”, indicó. Garay sostuvo que se debe crear un dispositivo que tenga que ver con un trabajo interdisciplinario con profesionales de diversas áreas (medicina, psicología, trabajo social y abogados) preparados para esa tarea.

La primera cuestión que deben encarar es escuchar a la persona damnificada. “Hay que poner el enfoque en la inclusión nuevamente de esa persona sabiendo que es lo que le pasa a cada uno escuchándolos y empezando a abordar el problema en forma individual con las realidades que cada uno puede llegar a encontrar”, dijo.

De hecho, dijo que no es un argumento el dejarlos en la situación de calle porque no aceptan ayuda. “Obviamente que si viene un desconocido a querer ayudarme, voy a decir que no. Si paro el auto me bajo y le digo soy fulano de tal y te vengo a llevar a tal lugar y yo capaz que también le digo que no”. En cambio, reclamó profesionales a largo plazo que comiencen a sentarse, charlar con ellos, a crear empatía, a escucharlos, a tener confianza, a saber que hay alguien que realmente los pueden ayudar en cuestiones concretas. “Quedarnos con que no quiere es muy fácil”, expuso.

Si bien lo económico es clave en la situación de aquellos que están en la calle, muchos tienen hijos, nietos o hermanos que pueden asistirlos y por alguna situación no lo hacen. “Quizás quien perdió un lazo familiar, fue por una adicción. Si vos tenés un problema, vas a ir a un hermano, a un amigo, a un padre, a un psicólogo. Ellos están solos, no tienen el acompañamiento de nadie. Ahí es donde debe estar el rol del Estado”, dijo.

No obstante, mencionó que no debe confundirse el rol del Estado con la llegada de una camioneta que los alce para llevarlos a dormir a una especie de cuartel para que no pasen frío “Estamos equivocando el camino, no son animales que se cargan en una perrera para llevarlos a un deposito.  Muchas veces dicen que no quieren ir y obvio que no van a querer porque se sienten con la misma vergüenza que cualquier hombre con dignidad. De saber que en un momento fue alguien en una sociedad, participó, fue un actor de la misma y hoy está ahí, a la intemperie, sin saber cómo resolver y salir de esa situación. De esa forma pueden encontrar de nuevo el camino que en algún momento perdieron para nuevamente incluirse en la sociedad que, de alguna manera, les fue dando la espalda”, expresó.

Incluso, algunas personas, que tienen causas penales, cometen contravenciones “para irse adentro unos días y no estar a la intemperie”.

Garay dijo que existe una ordenanza en Paraná que no se aplica y que debería llevársela adelante. “Creemos que es importante y que se debe convocar al estado provincial y nacional con aportes de distintos organismos”, sostuvo.  Incluso convocó a la universidad. “La Facultad de Psicología de la Uader (Universidad Autónoma de Entre Ríos) en su momento, presentó un trabajo, y la de Trabajo Social de la Uner (Universidad Nacional de Entre Ríos) también, como para trabajar en el tema”, manifestó.

El Defensor reclamó, además de un programa, decisión política y presupuesto. “Nosotros como Defensoría vemos que están todos los derechos vulnerados juntos, desde la educación, la vivienda, el trabajo, la salud y hasta la identidad porque algunos no tienen no solamente documentos sino que tuvimos el caso de un chico de 18 años que nunca había sido inscripto, anotado. Lo acompañamos en todo el trámite desde cero”, manifestó Garay. 

Garay sostuvo que se debe crear un espacio para un fin concreto como un centro de día donde se los haga participe. “Acá Casa Solidaria tuvo que cerrar lamentablemente porque no tuvo el acompañamiento del Estado. Pero podían hacer distintas actividades con juegos cooperativos, trabajar en carpintería. Es decir, empezar a activarse de nuevo desde lo humano y empezar a encontrar el camino que han perdido. Cuando se sientan queridos y acompañados, esa gente va a querer porque va a recuperar la confianza, eso les pasa a todos los seres humanos no a ellos únicamente. Esto es lo que tenemos que empezar a ver con otra mirada”, dijo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies