sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El 8 de agosto es la fecha acordada para debatir la legalidad del aborto en el Senado

La decisión de Michetti, públicamente detractora del proyecto de aborto legal, desató una tormenta política en el Congreso y fue duramente cuestionada. En tanto, un senador a favor de la despenalización reveló que hubo un ofrecimiento concreto para acotar de cuatro a tres la cantidad de comisiones, pero la propuesta fue desoída por la funcionaria PRO y se mantuvo inamovible en la estrategia pensada la semana pasada, junto a los principales referentes del sector antiabortista de Cambiemos en el Senado.  Según manifiestan los legisladores a favor del proyecto, la estrategia consiste en encarrilar el debate en comisiones que sean encabezadas por senadores "provida", como por ejemplo la de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Esteban Bullrich, abiertamente milita la postura antiaborto.

Al igual que en otras partes del país, Concordia fue también ayer protagonista del reclamo cuando  referentes de la lucha por el feminismo se reunieron en la plaza 25 de mayo, a partir de las 18. 30, en protesta por “trabas” impuestas por Michetti para que el proyecto de despenalización llegue al senador lo antes posible. “Nos informaron que el pañuelazo llegó hasta Río Grande, así que es un reclamos mas federal que nunca”, aseguró Virginia Garcia. “Si bien estamos contentas por lo alcanzado hasta ahora, también estamos como envalentonadas en cuanto a que pareciera ser necesario que reforcemos siempre el movimiento y salgamos a la calle a apurar la ley”,  lamentó. 

 “Si bien Michetti jugó de una manera que era previsible, la verdad es que no pensábamos que iba a hacerlo después de que más de 1 millón de personas salieran a la calle el 13 y 14 de abril”, afirmó García. “Apareció con esa cuestión de enviarlo a diferentes cámaras que no tienen nada tienen que ver con la situación, sino con un claro objetivo de obstaculizar el tratamiento en el senado y por eso es que dese la campaña le decimos que no vamos a aceptar dilaciones y vamos a seguir luchando por este derecho como hace mas de 13 años”, advirtió. “Por otra parte, esperamos que los sectores antiderechos que se están poniendo muy violentos, puedan tomar conciencia de que nosotras somos personas que luchamos por lo que creemos correcto y sin intentar que nadie piense como nosotras”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario