martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Funcionarios municipales acuerdan optimizar la cobertura accidentológica de la zona de Ubajay

Del encuentro participaron el director de Emergencia Sanitaria y General del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, José cuestas y Norma Hernández, la titular del centro de salud de Ubajay, Elisa Malarin y el intendente municipal, Marcelo Giménez, además de referentes de la Policía y Bomberos Voluntarios de dicha localidad y de Villa Elisa. Luego de analizados todos los hechos, los representantes de todas las entidades destacaron el accionar del personal de salud ya que la ambulancia del efector fue la primera en llegar a la escena junto a la Policía y eso permitió el pronto traslado del herido más grave hacia el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. 

El problema que preocupa, y que en realidad fue la base del reclamo, es la inexistencia de respuesta de la emergencia privada a quien corresponde la concesión de la cobertura de la accidentología sobre la ruta Nacional 14 en ese tramo. Por ser esta ruta una Autovía Nacional, si bien la misma transcurre por territorio entrerriano, está sujeta a concesión por el estado nacional que es quien fija las pautas de responsabilidad sobre la emergencia vial en los pliegos licitatorios correspondientes.

Evaluada la situación los funcionarios provinciales propusieron que, por un lado, las entidades labren un informe pormenorizado de lo acontecido y lo eleven formalmente a la cartera sanitaria de manera que la provincia trámite al respecto un reclamo a la Nación, con las herramientas legales correspondientes, para que se exija al concesionario la cobertura efectiva, en tiempo y forma de la asistencia a quienes resulten víctimas de un siniestro vial.

Por otra parte se va a organizar, a través de la Dirección de Emergencia Sanitaria, junto a la Subsecretaría de Redes Integradas de Servicios de Salud y las Direcciones de Primer Nivel y hospitales que tienen a su cargo los efectores públicos de la región; una red alternativa y adicional para ser activada complementariamente al concesionario de manera de asegurar la correcta atención y traslado de las víctimas de un siniestro si quienes tienen la obligación legal de responder no lo hicieran adecuadamente.

La reunión fue destacada como altamente positiva por las partes conviniéndose en la necesidad de seguir afianzando la tarea conjunta que en este sentido vienen llevando a cabo las entidades públicas del lugar, y la garantía de que el Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra siempre abierto al diálogo que permita mejorar la calidad de atención de salud de la población, así como reclamar en los ámbitos correspondientes ante el incumplimiento de otras áreas competentes como en el caso en cuestión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario