“Hay quienes todavía tienen la esperanza, así como nosotros tenemos una esperanza para mañana el partido de Argentina-Nigeria, hay sectores que todavía tienen esperanzas en este gobierno”, indicó.
Perom para quienes estaban en la plaza esta mañana, no hay esperanza alguna y seguramente nunca la tuvieron. Por ello Cabrera dijo que ‘es una tarea pendiente el comenzar a construir una tarea pendiente que pueda contener a todos que enfrente a las políticas desfavorables para todos los sectores de la sociedad’.
“La unidad que estamos gestando es algo que la sociedad nos interpela y la quiere para que todos los trabajadores podamos luchar contra este brutal ajuste que se está dando, por todo lo que se viene”, sostuvo.
En ese sentido, indicó que hay situaciones muy complicadas que ya están pasando como: “la vulnerabilidad de los sectores más humildes y los trabajadores que empiezan a ver afectados su fuente laboral como los de la Unión Ferroviaria y Apdefa, la situación precaria de los trabajadores estatales, aquellos que tienen contratos precarios, el cierre de industrias y de comercios que hace que muchos trabajadores pasen a formar parte de la fila de desocupados”.
“Creo que la unidad que estamos gestando, tanto la CTA, como la Multisectorial de diversos sindicatos es algo que la sociedad requiere, que nuestro país necesita. Este es un primer paso, la verdad que nosotros debemos empezar a ver de otra manera como vamos a enfrentar y empezar a caminar juntos para construir algo nuevo”, dijo Cabrera. No obstante, indicó que es un desafío ver como lo van a construir dado que hasta ahora “no se avizora” como lo van a hacer. “Lo tenemos que hacer entre todos; desde un solo lugar no se puede”, manifestó.