Entre los imputados aparecen además del exgobernador, el exministro de Comunicación y Cultura Pedro Báez, el cuñado de Urribarri Juan Pablo Aguilera; la contadora Carina Cargniel; la esposa de Aguilera Belén Almada; Gustavo Tamay; Maximiliano Sena; Emiliano Giacopuzzi; Alejandro Almada y el empresario Hugo Montañana.
A su vez, los abogados defensores que actúan en la causa son Marcos Rodríguez Allende, de Aguilera y Almada;Ignacio Díaz y José Velázquez, de Báez; Félix Pérez y Sebastián Arrechea de Montañana; Guillermo Vartorelli, de Corina Cargnel y de Emiliano Giacopuzzi; y Miguel Cullen, de Cargnel, Maximiliano Sena y de Alejandro Almada.
Rodríguez Allende reiteró su planteo señalando que no está probado que Aguilera sea dueño de las empresas Next SRL y de Tep SRL. Igualmente sostuvo que no está probado que haya tenido testaferros, y criticó la vaguedad de la imputación a Almada, señala UNO.
Cullen adhirió al planteo de Barrandeguy, y sostuvo que los contratos de publicidad firmados por Urribarri y Báez fueron aprobados por los organismos de control.
A su turno el fiscal Alejandro Joel Cánepa cruzó duramente a Barrandeguy y le reprochó que cuando fue convencional constituyente, en la Reforma de 2008, opinaba diferente sobre las competencias de los organismos de control y el Poder Judicial.
Igualmente rechazó el planteo de nulidad del requerimiento de elevación a juicio.