"La implementación la Oficina de Conciliación Laboral Obligatoria, posibilita que, tanto empleados como empleadores, puedan dirimir los conflictos mediante un trámite rápido, sencillo, autónomo y abreviado, que permite poner fin a conflictos que, sometidos a la justicia ordinaria, llevaría años de tramitación hasta obtener una sentencia definitiva”, aclaró el legislador y agregó: “Estas oficinas ya están funcionando en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Mendoza, Tucumán y La Rioja, con absoluto éxito y notables reducciones en el costo del servicio de justicia”.
El autor del Proyecto menciona en los fundamentos que “existen importantes antecedentes, tanto nacionales como internacionales, que impulsaron la instrumentación de una instancia de conciliación previa y obligatoria, al inicio del procedimiento judicial” y que por su parte, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) entiende que “los sistemas de gestión de conflictos eficaces reducen tanto el costo como el tiempo asociado a los mismos”.