Sobre la denuncia, Monge señaló que en las misma “había varios hechos, no sólo el de la Escuela que era el más contundente en la prueba” y agregó que “con el tiempo fuimos tomando nota de otras irregularidades, por lo que debe quedarle claro a la ciudadanía entrerriana que el delito por el cual fue condenado no fueron las únicas irregularidades en el manejo del presupuesto de Vialidad.
Se instituyó o habilitó una oficina o “departamento de Gestión Social”, desde el cual se desarrollaron actividades ajenas por completo a las funciones de la Dirección Provincial de Vialidad y otros desmanejos más graves.
Finalmente el diputado diamantino remarcó la necesidad de encarar la transparencia del Estado, fortalecer los organismos de control y profundizar la lucha contra la corrupción, para lo cual recordó la necesidad de reglamentar el artículo 208 de la Constitución, con la Fiscalía Anticorrupción conforme hemos presentado un proyecto de ley en tal sentido.