sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumentan hoy las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares

El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, expresó al respecto que con la nueva fórmula sabemos cómo se realiza el aumento que antes no estaba claro. “Esta fórmula es confiable, transparente, no esconde ningún elemento y mucho menos la inflación. Nuestro trabajo es dejar un sistema jubilatorio sustentable en el tiempo y lo estamos logrando. Trabajamos todos los días en ese sentido y estamos convencidos de que los jubilados estarán mejor”. 

Asimismo, agregó: “Este es el segundo aumento del año, habrá un tercero en septiembre y un cuarto en diciembre. Con la nueva metodología, estamos garantizando que los sectores más vulnerables no pierdan poder adquisitivo. Más de 17,6 millones de personas van a estar cobrando un aumento acumulado de 11,73% respecto del año pasado”.

Cabe destacar que con los haberes del mes de junio, todas las jubilaciones, pensiones y PNC incluirán el medio aguinaldo, dado que la ANSES lo abona durante el mes en curso. Esto significa, por ejemplo, que los jubilados que perciben un haber mínimo en junio cobrarán .445, 45 (jubilación mínima más medio aguinaldo).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario