Luego de una catarata de críticas a la intención del Gobierno de que las FFAA realicen tareas que tienen prohibidas por la ley de Seguridad Interior, Macri y atropellando todo, como nos tiene acostumbrados, hizo un pedido por fuera de todo marco legal. De hecho, exhortó a los representantes de las Fuerzas a que realicen “más esfuerzos en la colaboración con otras áreas del Estado” para “brindar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para cuidar a los argentinos frente a las amenazas y desafíos actuales”.
Todo esto ocurrió, vale destacarlo, durante los festejos en el Colegio Militar, allí Macri reclamó también a las Fuerzas que “contribuyan en la política exterior” para generar “confianza y reconocimiento a nivel nacional”. Agregó que eso se debe hacer “sin descuidar el objetivo irrenunciable de las Fuerzas Armadas: proteger la soberanía y la integridad de nuestro país”. Previamente, el Jefe del Ejército, Claudio Ernesto Pascualini había señalado que “el ejército es parte indisoluble de la sociedad”.
“Son épocas de grandes transformaciones, el mundo está en constante movimiento y hoy somos testigos de acontecimientos cada vez más importantes. Necesitamos Fuerzas que se adapten a las amenazas del siglo 21 y que estén preparadas para enfrentar los problemas que hoy nos preocupan”, puntualizó.
Para endulzarlos y en el medio de una crisis que promete recortar todo tipo de inversiòn pública, Macri prometiò que “va a continuar con el blanqueo de los haberes del personal militar”. Macri, quien ayer daba consejos sobre cómo ahorrar a los argentinos frente al tarifazo que ejecutó su gobierno, afirmó que continuará con la formalización “a pesar de la situación presupuestaria nacional”.
El jefe del Estado estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad; junto a los jefes del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa; del Ejército, general Claudio Pasqualini; de la Armada, vicealmirante José Luis Villán, y de la Fuerza Aérea, brigadier Enrique Amrein.