sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Le dimos un mensaje al Poder Ejecutivo para decirle que no es viable el aumento tarifario’

"Nadie niega la necesidad de ir actualizando tarifas y de hecho el Gobierno lo ha venido haciendo. Hasta el último aumento había sido razonable. Pero en estos últimos cuatro meses, no ha habido un planteo de gradualidad. Decirle a la gente que la paritaria va a estar en el 15 % y que el ajuste del gas va a ser del 40% no tiene lógica", expresó el senador.

El legislador se refirió a la propuesta que el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, le acercó este lunes al presidente Mauricio Macri, para aminorar las tarifas. "No era mala la alternativa de Urtubey de bajar el IVA. La carga tarifaria tiene un componente impositivo muy fuerte. Era una buena alternativa, lo que ocurrió es que el Gobierno nunca la tomó como propia. Nunca nos hizo llegar un mensaje con claridad de que esa propuesta no iba a ser vetada", indicó a este medio.

"Frente a la incertidumbre, nosotros ratificamos la media sanción de Diputados que constituyó un esfuerzo de construir una alternativa y un mensaje al Poder Ejecutivo para decirle que no es viable el aumento tarifario", agregó.

Pichetto había instado al Gobierno a presentar su propio proyecto, para lo cual, atrasó una semana la firma del dictamen. "Esperamos un proceso de reflexión del Gobierno mucho más después de la crisis que vivimos la semana pasada que fue una crisis importante, donde se perdieron 8 mil millones de dólares estimativamente. Entonces, creemos que se podría haber hecho un poco más de gradualismo con las tarifas", consideró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario