miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ministro israelí descarta una solución pacífica con Palestina

El funcionario añadió que mudar la embajada de EE.UU. a Jerusalén aumentó las probabilidades de una solución pacífica porque "obligó a Palestina a comprender que Israel no renunciará a su derecho sobre Jerusalén".

A pesar de la resolución 181 aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que dividió el territorio en un 55 por  ciento para un Estado de Israel y un 45 por ciento para un Estado palestino, con la ciudad de Jerusalén bajo una gestión internacional, EE.UU. anunció en marzo que trasladaría su embajada desde Tel Aviv hacia Jerusalén, ciudad que reconoció como capital de Israel.

El 14 de mayo Estados Unidos mudó oficialmente la embajada a Jerusalén, acción que repitieron países como Guatemala, Paraguay y Honduras. esto en medio de protestas en la Franja de Gaza, reprimidas fuertemente por el Ejército de Israel.

La comunidad internacional no tardó en criticar la decisión unilateral de Estados Unidos y desconoció la anexión, además considera el asunto como uno de los principales problemas del conflicto en Oriente Medio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario