“Con gran desfachatez, Niez sigue mintiendo y confundiendo a la población. Es un discurso demagógico en el que no asume la responsabilidad de que quien decidió aumentar las tarifas fue el Gobierno Nacional, y que fueron esas decisiones políticas las que generaron el clima económico negativo”, sostuvo la concejal justicialista.
“Desde hace meses hay miles de concordienses que están teniendo serias dificultades para pagar la boleta de la luz. Todos los días sale en los medios la noticia de un nuevo comercio que tiene que cerrar porque bajaron las ventas y subió la luz. Pero parece que eso a Niez no le importa. A Niez no parece interesarle la situación de los jubilados que ahora deben destinar la mitad de sus ingresos para poder pagar la luz, y que cada día que pasa sin que llegue una respuesta, ven perjudicada su calidad de vida”, continuó señalando.
Ayer, en declaraciones a la prensa, Niez indicó que: "el clima negativo que vivimos la semana pasada se lo debemos en gran parte a la presentación del proyecto opositor para frenar en el Congreso el aumento tarifario". "Estoy convencido de que es un accionar totalmente irresponsable, que solo busca generar rechazo y malestar en la ciudadanía, para condicionar la implementación de las medidas que decidió el gobierno del Presidente Macri en los últimos meses".
“Esa es la realidad que están viviendo miles de argentinos desde hace meses”, enfatizó Amiano, “que ven subir más de un 800 % el costo de los servicios, que sufren todos los días la inflación cada vez que van al supermercado o al almacén, y que el gobierno local y provincial se encuentran realizando un gran esfuerzo para mitigar, pero ese clima que viven miles de argentinos desde hace varios meses, para Niez no era negativo”, observó.
“Para él fue negativo el clima, recién cuando subió el dólar la semana pasada. Recién ahí parece que se da cuenta de la grave situación que estamos viviendo. Uno se pregunta si tiene realmente noción de lo que vive cada vecino cada día en su casa y en su barrio”, se preguntó.
“Es muy preocupante que, como referente del partido político del gobierno nacional, y que está al frente de una de las principales empresas generadoras de energía del país, como es la represa de Salto Grande, no tenga una visión clara de la realidad o que confunda a propósito”, criticó.
“Decir que la oposición quiere frenar los tarifazos es una mirada parcial. Por supuesto que el Justicialismo no quiere que haya tarifazos y estamos preocupados por la situación de la gente. Somos los Justicialistas los que estamos buscando alternativas y una solución a este problema que generó el Gobierno Nacional, pero porque es la gente, el conjunto de la población, quien necesita que frenen los tarifazos y la inflación”, concluyó la concejala del peronismo concordiense.