sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Nuevo revés para Nahir: seguirá detenida hasta la finalización del juicio

A pesar de los reiterados intentos de todos los defensores que abogaron por su libertad, o en su defecto la prisión domiciliaria con la colocación de una tobillera electrónica para monitorear su ubicación, los magistrados que intervinieron en cada una de las audiencias de prórroga de prisión preventiva creyeron necesario que Nahir Galarza permanezca encerrada por considerar que existe riesgo procesal.

En la audiencia que se realizó ayer por la mañana en los Tribunales de Gualeguaychú, el juez de Garantías Guillermo Biré, que en realidad actuó como vocal subrogante porque el Legajo ya fue elevado a la órbita del Tribunal de Juicios, consideró que Nahir Galarza debía seguir privada de su libertad inclusive hasta la finalización del debate.

El fiscal Sergio Rondoni Caffa argumentó que se mantenían los mismos riesgos procesales existentes desde el inicio de la investigación, principalmente la posibilidad de una fuga en razón de la presunción de la pena y las características del hecho, además de la proximidad con el debate.

Las querellas, representadas por los abogados Sebastián Arrechea, Juan Carlos Peragallo y Rubén Virué, además de coincidir con el Ministerio Público Fiscal hicieron hincapié en el audio de Fernando Pastorizzo divulgado días atrás y que todos los medios de comunicación nacionales, provinciales y locales. Sobre este punto le solicitaron al Juez que se mantenga la medida vigente hasta la audiencia de elevación y se vuelva a intimar a los medios que no levanten información donde se proporcione una prueba existente en el Legajo.

Esta medida cautelar fue tomada en cuenta por Biré y repitió lo que había ordenado su colega Mario Figueroa durante la primera etapa del proceso investigativo. Por lo tanto, hasta la finalización del juicio ningún medio podrá levantar de ninguna red social cualquier prueba que alguna de las partes involucradas decida hacerla pública, porque en caso contrario se estará violando una orden judicial.

La defensa, en esta oportunidad representada por Pablo Sotelo y Horacio Dargainz, volvió a cuestionar que no existe peligro de fuga ni entorpecimiento de la investigación, pero Biré hizo caso omiso a esa requisitoria y decretó 60 días más de alojamiento en la Comisaría para la imputada.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario