Huss: ‘acá hay una decisión del Ejecutivo de no discutir las tarifas’

“Creo que nadie puede tomar a risa el terrible ajuste y la transferencia de recursos que se está haciendo a través del tarifazo. Creo que ahí no hay diferencias ideológicas en cuanto al clima social que en muchos casos es insostenible en la vida cotidiana. Estamos hablando de aumentos en la tarifa que, en el caso de Entre Ríos, está superando el 400 %; en cuanto al gas ha superado el 1600 %; el transporte público de pasajeros, las tasas municipales y las provinciales sufrieron incrementos de menor valía, pero cada día aumenta todo menos el salario”, señaló el legislador a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Lo mismo sucede con los alimentos. Por ello Huss dijo que “Mauricio Macri no sé cómo sale a decir, hay que tener ya no una cara de piedra sino de mármol, que ha bajado (la inflación) cuando en lo que va de gobierno hay un acumulado de casi 90 puntos de inflación en tres años”.

Además, fustigó la conducta del diputado salteño Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos), a la que calificó de ‘circo’, quien se sentó y luego se levantó de la banca, cuando faltaba poco para lograr quorum, luego de charlar con otro par del radicalismo aunque luego negó haber sido presionado para irse y se escudó en el reglamento. “No nos olvidemos quien es el diputado Olmedo. Es una persona que tiene denuncias por violencia de género, se le han encontrado trabajadores reducidos a la servidumbre en sus campos, se jacta de ser terrateniente, criticó las políticas que le asignan derechos a las mujeres, criticó la Asignación Universal por Hijo; ese es el diputado Olmedo”, indicó. “Lo que vivimos ayer activa todas las alarmas de la suspicacia”, añadió.

El proyecto que llevaron los diputados de la oposición ayer al recinto proponía retrotraer las tarifas de los servicios públicos al 1ª de enero de este año, congelarlas durante todo el año y el 2019 no permitir un incremento superior a la variación salarial.

“Se nos imposibilita a todos los argentinos discutir un tema que hace a todos los argentinos como el de las tarifas. No hay una explicación lógica y racional. Si me dicen que es por el valor del dólar, Argentina es productora de energía, no importamos energía del extranjero”, indicó Huss. Lo sintetizó en la represa de Salto Grande, a 16 km. de Concordia, que produce entre el 8 y 10 % de la energía que consume el país. Respecto de los hidrocarburos, indicó que el país también es productor. Por lo tanto, los argentinos no están obligados a pagar al valor dólar el combustible que consumen.

Asimismo, dijo que muchos de los 128 diputados que se sentaron en el recinto tienen diferencias ideológicas, de gobierno, pero el sentarse a dar quorum no convertía a nadie en kirchnerista o peronista. “Simplemente lo convertía en un diputado que tiene que representar los intereses de su pueblo”, señaló.  

Entradas relacionadas