Producto de ello se definió una serie de intervenciones que incluyen la construcción de una nueva cubierta de techos sobre la losa existente y reparaciones generales, como revoque y pintura de cielorrasos y en la totalidad del interior del establecimiento. Además se realizaron nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias como así también recambio de aberturas.
Tras la ejecución de los trabajos, desde el Ministerio de Planeamiento, a través de la zonal de Arquitectura se procedió a la entrega parcial de algunos sectores que se encontraban en condiciones para el uso, de esta manera las autoridades del establecimiento recibieron el sector didáctico, las aulas talleres, los sanitarios refaccionados, cocina, parte del salón de usos múltiples y patios.
“Estamos muy satisfecho con el trabajo que se viene realizando en esta importante institución de la ciudad, como de la alegría de los chicos al ingresar a su nuevo edificio" comentó el ministro Benedetto; agregó "sabíamos de la necesidad de obras y mejoras que requería el establecimiento, y por ello ha sido una de las obras prioritarias que desde el Ministerio hemos llevado adelante para la ciudad de Concordia”
De esta manera los alumnos y la comunidad educativa regresan al edificio refaccionado y en condiciones de uso, restando algunos trabajos para cumplimentar la totalidad de la obra.
Por su parte, José María Castagnini explicó que “se han desarrollado buena parte de los trabajos e intervenciones previstas, por lo cual consideramos oportuno realizar la entrega parcial de la obra, dado que en estas condiciones y con el grado de avance existente la comunidad educativa puede volver a desarrollar sus actividades en su, ahora, renovado edificio” agregó además que se “continuarán con los trabajos restantes que están incluidos en la programación de la obra para cumplimentar con las previsiones establecidas en el pliego de condiciones, entre los mismos se encuentran arreglo de fachada, recuperación de patios, entre otros”