Además, informaron que “ante tal escenario de larga espera sin señales de la patronal de un interés de acuerdo, es que en el día de la fecha se ha resuelto en forma conjunta de ambos órganos de esta Asociación Sindical, declarar el estado de Asamblea Permanente hasta tanto se mantenga esta situación”, advirtió la emisiva que registró DIARIOJUNIO. “Asimismo, se ha resuelto decretar, para el caso de no concretarse un avance en el diálogo, un plan de acción progresivo y escalonado”
El 9 de marzo había sido la última reunión entre las partes, quedando el sector gremial a la espera de una nueva convocatoria para seguir puliendo una oferta salarial que el Ejecutivo estableció en principio en el 15 por ciento en dos cuotas: 10 por ciento desde el 1º de marzo y cinco por ciento a partir del 1º de junio, más el aumento de dos puntos del Código 679; en tanto que si en julio la inflación superaba ese porcentaje total del 15 por ciento, el Ejecutivo actualizaría el salario.
La APS solicitaba además que se eleve el mínimo garantizado que hoy se ubica en 11 mil pesos.