Paraná, Concordia y Gualeguaychú serán sedes de las Jornadas Regionales de Educación

Las jornadas fueron presentadas este jueves en el transcurso de una conferencia de prensa donde participaron la titular del CGE, Marta Landó; el responsable de Selca, Mario Elizalde; la directora de Planeamiento Educativo y coordinadora de las jornadas, Adriana Wendler, y la esposa del gobernador, Mariel Ávila.

El objetivo es generar un espacio de reflexión y abordaje conceptual de aspectos relativos a la inclusión educativa y temáticas que atraviesan la dinámica escolar para ser puestos en escena y re-pensados desde los proyectos formativos institucionales en pos de promover la planificación de acciones y/o estrategias que apunten a la prevención,  la mejora de las prácticas docentes y las propuestas escolares.

La presidenta del CGE expresó que las jornadas fueron organizadas porque “estamos preocupados y ocupados de todas estas temáticas que los docentes y directivos habitualmente tienen que resolver en las distintas instituciones educativas. Sobre todo en temáticas referidas a la prevención de adicciones, conflictividad y relaciones entre jóvenes y adolescentes", detalló Landó.

"Es muy importante que todos los niños, adolescentes y jóvenes estén transitado las aulas e incluidos en la educación entrerriana. Se apunta a la inclusión educativa y a diversas situaciones de aprendizaje que diariamente se presentan en las escuelas", insistió Landó. Se trabajarán cuatro temáticas y serán tratadas por profesionales de diversos puntos del país. Los destinatarios son supervisores, directivos y docentes de todas los niveles y modalidades de las instituciones educativas.

En tanto, el secretario de Lucha Contra las Adicciones, Mario Elizalde,  dijo que “la Selca formará parte y desde noviembre de 2017 se trabaja en estas jornadas. Será enriquecedor y formará parte de la política de Estado de este gobierno el trabajar adicciones y su prevención. Es una tarea difícil, pero el eje educativo forma parte de las herramientas claves para trabajar esta temática".

A su turno, la esposa del gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila, sostuvo que "la consigna del gobernador en educación es muy clara: acompañar y estar presentes con directores y docentes dando herramientas y apoyo en las aulas y en el día a día porque, a veces, no basta con las capacitaciones. No es fácil, pero ese camino vamos transitando para esta nueva realidad  de la diversidad.  Trabajamos para incluir a todos, contener a las familias y docentes y trabajar en equipo y red", precisó.

Indicó además que "el eje principal es la educación de Entre Ríos porque es importante  para que esta sociedad cambie y sea más justa y equitativa para todos", concluyó.

 

La propuesta

Se trata de una propuesta pedagógica que consta de dos instancias, la primera es la instancia presencial que se realizará en tres sedes departamentales: Paraná, Concordia, Gualeguaychú. Mientras que la instancia complementaria será en marzo en la cual se  prevé la implementación en las escuelas a través de la socialización de lo trabajado en la primera instancia, documento de trabajo y carga on line.

Cabe destacar que dicha iniciativa será reconocida mediante Resolución CGE con puntaje docente para los asistentes completen las dos instancias (presencial y entrega de trabajo). Se trabajarán cuatro temáticas que serán tratadas por profesionales de diversos puntos del país.

La convocatoria alcanzará a 1800 personas en Paraná, 1200 en Concordia y 1000 en Gualeguaychú. "Esto es un proceso y habrá instancias de evaluación que es lo que tanto queremos los docentes y que luego se aplique en las aulas con hechos para resolver los problemas que tenemos en las aulas. Es un cupo muy importante con efecto multiplicador. Por eso estamos todos acá. Con un claro mensaje que estamos todos comprometidos trabajando en red para la educación de los entrerrianos", concluyó Ávila.

 

Sedes y fechas

Sede Paraná

Salón: Centro Provincial de Convenciones

San Martín 15

21 de febrero

8.30 a 13.30 hs.

 

Sede Concordia

Salón: Centro de Convenciones

 San Lorenzo Oeste 51

 22 de febrero

8.30 a 13.30 hs

 

Sede Gualeguaychú

Salón: Escuela secundaria Nº 8 América  Barbosa

Urquiza 2229

23 de febrero

8.30 a 13.30 hs.

 

Agenda de trabajo

7.30 a 8.30 hs. Acreditación y entrega de materiales.

8.30 hs. Presentación de las autoridades

9 a 11.15 hs. Panel de ponencias:

Silvia Dubrovsky. “La experiencia de aprender juntos” Estudiantes con o sin discapacidad y la participación escolar.

Gabriel Brener. “Violencias y escuelas: cómo vivir mejor con los demás”.

Silvia Pisano. “Políticas Preventivas en Ámbitos Educativos: Hacia la cultura institucional de Cuidado”.

Daniel Korinfeld. “Situaciones de suicidio en la escuela: Enfoque y abordaje: escucha, acompañamiento y corresponsabilidad”.

11:30 a 13:00 hs.

Ateneos simultáneos:

Sandra Alegre. El porvenir de una inclusión: cómo posicionarnos ante lo imponderable y lo innegociable en la escuela.

Gustavo Galli.  “Infancias y adolescencias en perspectiva de derecho: pensar la escuela, pensar las intervenciones”.

Gabriela Torres. “El ámbito educativo como espacio de cuidado y prevención de adicciones”.

Nora Romero- Carlos Berbara- Javier Rodríguez.“La problemática del suicidio en Entre Ríos: complejidad y abordaje”.

13.30 hs. Cierre

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies