En cuanto al primer proyecto desde la CTM remarcan que el beneficio debería estar especificado en el propio cuadro tarifario de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, para lo cual deberá modificarse el mismo para las Pequeñas, Medianas y Grandes demandas.
De esta manera, la Cooperativa Eléctrica de Concordia pagaría menos la energía que compra en el mercado para usuarios residenciales, comercios e Industrias, ya que la diferencia se compensaría con el porcentual de regalías a favor. Lo destacable de esta propuesta es que al estar dentro del cuadro tarifario, podría beneficiar a todos los usuarios sin distinción y sin necesidad de estar realizando trámites aparte.
La otra alternativa, totalmente innovadora, es que la Provincia de Entre Ríos opere como Comercializador de Regalías, figura que existe en el Mercado Eléctrico Mayorista:
Esto significa que la Provincia de Entre Ríos, que es la que posee los derechos por las regalías de Salto Grande, puede tomar la figura de Comercializador de Regalías y vender o entregar parte de la energía correspondiente a regalías a la propia Cooperativa Eléctrica de Concordia a un precio menor para poder reducir los costos en las tarifas para los segmentos mencionados anteriormente, ya que sería la misma provincia la que podría fijar el precio.
El Artículo 8 de la LEY 24.065 dice textualmente:
“Quienes reciban energía en bloque por pago de regalías o servicios podrán comercializarla de igual manera que los generadores”. Si bien esta herramienta legal está disponible desde 1991, es la primera vez que se propone como alternativa para lograr que la región de Salto Grande se vea beneficiada con una tarifa reducida.
La propuesta será presentada esta mañana ante concejales y referentes políticos de Cambiemos en las oficinas de la Delegación Argentina.