La ex concejala recordó que: “Denunciamos tanto al Gobierno Nacional anterior como al actual (kirchnerismo como macrismo), cuando el doble discurso dejó en estado de precariedad a muchos trabajadores que hoy son carne de cañón para ser sacados fácilmente de sus puestos de trabajo”.
Magni sentenció que: “No hubo ingresos en el Estado que profundicen la garantía de los derechos que hoy se ven amenazados, con el falso mensaje de que parte de la corrupción son los trabajadores que deben ser castigados, y de paso combatir a opositores de turno. Y ese doble discurso lo pagamos los pertenecientes al campo popular, los trabajadores y las mujeres”.
Por último celebró que: “En hora buena que estemos todos acá dando este paso en la transversalidad, esa es nuestra tarea. Revisemos cómo lo hacemos para que podamos estar muy fortalecidos y que esta transversalidad sea real con todos los sectores que venimos sufriendo la reducción de derechos, y es un excelente momento para que nos unamos y de una vez por todas nosotros también abandonemos algunas prácticas que a veces necesitamos revisar, porque nos decimos unidos y necesitamos estarlo de verdad en esta realidad que tanto nos está doliendo”.