martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El frigorífico PGE de San José reinició la actividad

La planta sanjosesina reanudó la producción el pasado 3 de enero. Las autoridades pudieron visitar las distintas áreas de producción desde el ingreso del animal hasta su proceso final de enfriado y envasado.

La planta faena alrededor de 400 animales por semana, estimando llegar a unas 1500 cabezas al finalizar el mes de enero. Pero esperan duplicar esa cifra en febrero y seguir aumentando la producción en los meses siguientes.

La intendente Irma Monjo agradeció a las autoridades de la planta por recibirlos y expresó: “Estamos muy contentos de esta reactivación y cuentan con todo nuestro apoyo para seguir insertándose en la comunidad sanjosesina y entrerriana” dijo la jefa comunal.

Y agregó: “Es una empresa emblema en la idiosincrasia de la ciudad de San José con una gran historia y que significa mucho para nosotros” sostuvo Irma Monjo.

“Ponemos a disposición todo nuestro equipo para seguir avanzando junto a la provincia con las gestiones que necesiten” la intendente de San José.

 

Plan a 10 años

Finalizada la visita a la planta el presidente de la planta, Mu Xiufu, expresó: “Queremos avanzar en el proyecto de reiniciar la productividad en Argentina y en Entre Ríos”.

“Muchas gracias por la llegada del ministerio y también de la municipalidad y por apoyar siempre a nuestra planta, estoy muy contento de estar en Argentina me gusta mucho” manifestó el presidente de la firma.

Y añadió al finalizar: “Desde la planta Procesadora Ganadera Entrerriana, queremos prolongar nuestro tiempo de trabajo acá, un plazo largo de diez años, y tenemos dos proyectos, uno de hacer la faena desde este frigorífico y el segundo el feed lot, queremos ampliar el proyecto completo como cadena desde el feed lot hasta el frigorífico y después la planta” concluyó.

 

Proceso gradual

Álvaro Gabás, secretario de la Producción del gobierno de la provincia de Entre Ríos, dijo por su parte: “La semana pasada nos reunimos en Paraná con el presidente de la empresa y el apoderado legal ante la puesta en funcionamiento de la planta, y desde el punto de vista de la secretaría acompañar este proceso y llegar a la mayor producción posible” indicó el funcionario provincial.

Gabás afirmó además: “Todavía no están en su mayor capacidad instalada pero es un proceso gradual que se está llevando adelante”.

Y agregó: “Nos convocaron a recorrer la planta y seguir trabajando de manera mancomunada, fue un primer paso y aquí estamos con la intendenta para trabajar colectivamente entre el municipio, la empresa y la provincia”.

“Es una planta muy grande y evidentemente el compromiso del directorio de la empresa de llegar al máximo potencial que tiene la planta, se está realizando mucha inversión en lo que es la parte de frío y en la planta en general” sostuvo el secretario de producción de Entre Ríos.

Por último el funcionario provincial señaló: “Hay un compromiso no solamente desde la inversión sino institucional y desde China, también vemos la posibilidad de que al abrir las exportaciones de Argentina en carne con hueso también es un potencia, una ventaja que vamos a tener comparativa a futuro para que puedan también lograr mayor comercialización desde la planta desde Entre Ríos hacia China” subrayó Gabás.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario