Concordia tuvo un 56 % de ocupación de bungalows, cabañas y hotelería durante el fin de semana largo de Año Nuevo. Ayer, el secretario de Turismo y Gobierno, Alfredo Francolini, dijo al programa "Vení que te Cuento" (Radio Ciudadana) que: “uno siempre pretende mucho más: siempre quiere tener lo más cerca del 100 % posible”.
Además, hizo un análisis, compartido con responsables de Turismo de otras ciudades, respecto de los turistas que acuden a la provincia durante los fines de semana largo, sobretodo especiales como Año Nuevo o Navidad. Y la conclusión es que priman los familiares de habitantes de las ciudades entrerrianas y no tanto los visitantes genuinos. De todas formas, muchos aprovechan para iniciar las vacaciones y se quedan varios días más. “Eso es lo que nosotros tenemos que pretender: que venga el familiar a festejar fin de año o Navidad sino que venga el turista que es lo que realmente estamos buscando”, dijo.
Mientras las autoridades se esfuerzan para atraer visitantes, en las redes sociales circuló ayer un vídeo que muestra a dos grupos de jóvenes concordienses en momentos que se trenzaron en lucha. El hecho sucedió el primer día del año, cuando un grupo de jóvenes que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en las playas del lago de Salto Grande, en un momento determinado y por circunstancias que se desconocen, llegó al lugar otro grupo que comenzó a insultar a los presentes. La situación se transformó en una batalla campal y las imágenes fueron rápidamente viralizadas en las redes sociales. Por ende, cabe acotar que se deberían mejorar los controles preventivos de parte de personal policial o de guardavidas en las playas para evitar escenas de pugilato bochornosas que sólo logran espantar a los visitantes.
El lago de Salto Grande está a cargo de la Codesal (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande), una repartición provincial que se encuentra acéfala desde que se fue su último titular, José Carlos Ostrovsky. De todas formas, Francolini le pidió que los baños de la zona estén en condiciones y que haya mayores servicios. “Cuando hay mucha concurrencia de gente pedimos que haya permanentemente gente limpiándolos porque sino no dan abasto”, aclaró. Y aunque en la semana previa Francolini recorrió la zona y halló los sanitarios en condiciones, este fin de semana le llegó un informe acerca de problemas en los mismos.
Al mismo tiempo, indicó que ahora, dentro de todo, el camino de acceso está en condiciones teniendo en cuenta la cantidad de baches existentes hasta hace pocas semanas. No obstante, el asfalto sigue luciendo deteriorado. “Hoy están tapados los pozos, pero pretendemos que esté mucho mejor”, dijo. Por ello, Francolini señaló que existe una promesa de que entre marzo y abril se realizará un asfaltado completo.