Enrique Cresto: `La gente me votó para que sea el intendente de Concordia’

Además, manifestó que la lista que representaba la oposición al macrismo (Unidad Ciudadana-Entre Ríos) perdió en las Paso. En cambio, triunfó “Somos Entre Ríos con un mensaje donde se destacaba que se trataba de diputados que defienden los intereses de la provincia que acuerden estrategias con el gobernador. “Los legisladores son las espadas del gobernador en el Congreso”, dijo.

En ese sentido, si bien la letra de la Constitución nacional remarca que los senadores representan a las provincias y los diputados a los ciudadanos, dijo que “en la práctica todos los legisladores tiran para sus provincias”.

Asimismo, sostuvo que, si se les explica bien en detalle al ciudadano, cuáles son los beneficios para los empleados y para sanear un déficit histórico de la Caja de Jubilaciones: “puedo asegurar un gran porcentaje de la población va a acompañar”. “La provincia tiene un déficit histórico del 83 a la fecha, un déficit que nunca se consiguió una solución de fondo. Lo que está pasando a nivel nacional es una historia que se repite y seguramente va a venir un gobierno que a va a terminar pagando la deuda y recuperando algunos derechos que fueron vulnerados, lo que si es que Entre Ríos siempre está en la misma historia. Hoy estamos buscando una solución de fondo porque los entrerrianos necesitamos una provincia que sea más autónoma”, dijo.

Por el contrario, abrió una hiposteis respecto de que hubiese ocurrido si los diputados entrerrianos hubiesen votado en contra. En marzo próximo cuando llegase el momento de la recomposición salarial, el mensaje del gobernador hubiese sido que, al no firmar el pacto fiscal para evitar vulnerar los derechos de la provincia, no va haber aumentos en 2018 para que la provincia fuese autónoma y que el esfuerzo se debe hacer entre todos. “Lo prenden fuego al gobernador en la Casa de Gobierno, adentro, a los gremios provinciales y a nosotros”, dijo.

Cresto recordó que todo nació del reclamo judicial de la provincia de Buenos Aires para la actualización del pacto fiscal y de la posición de la justicia desde donde se reclamó que se llegue a un arreglo político. Si la Justicia hubiese fallado a favor, para Entre Ríos hubiese significado miles de millones de pesos menos, al igual que a las otras provincias. De allí nace el Pacto Fiscal que firmó Bordet donde se evita el recorte a las provincias. El Pacto Fiscal contempla el revalúo de las propiedades. “El objetivo es ir equiparando la valuación fiscal con la valuación real de las propiedades. Le puedo asegurar que se perjudican los que más tienen. Los que tienen propiedades invaluables que tienen una diferencia enorme con la valuación fiscal”, indicó al programa ‘Vení que te Cuento’ (Radio Ciudadana).

 Asimismo, destacó que la provincia tiene un déficit de $ 4.000 millones de los cuales $ 2.000 son de la Caja de Jubilaciones. “Una caja que viene siempre subsistiendo y está a punto de colapsar. Es cierto que tiene que hacer modificaciones  el gobernador y las debió hacer mucho tiempo atrás como algunos sistemas jubilatorios. Por ejemplo, la Justicia, ingreso como abogado y los 20 años que tengo de antigüedad me los toma como antigüedad la Justicia, son las cosas que les exigen que se vayan modificando. Pero manteniendo el 82 % móvil de la Constitución y sin transferir la Caja a la Nación”, dijo.

“La gente es la que nos marcó un camino: el de trabajar en conjunto municipio, provincia y nación. Más teniendo en cuenta que el municipio se nutre en un 50 % de fondos propios y otro 50 % de fondos provinciales y nacionales. Y más aún teniendo en cuenta que el centralismo y la diagramación de las finanzas en la Argentina y de los fondos públicos pasa por un gobierno unitario que se profundizó mucho en los años de Néstor y Cristina, se hizo más unitario que nunca, y ahora esto continua, quizás con algunos matices que lo diferencian, pero nos obliga a nosotros a ir a golpear la puerta a la Nación”, indicó.

Cresto señaló que hay muchas cosas para corregir en el gobierno nacional. “Por eso es un gobierno que tiene gran porcentaje de la población que no está de acuerdo”, sostuvo.

Además, mencionó que en 2016 recibió el 3 %, en 2017 obtuvo un 6 % y el próximo año le será otorgado un 9 % del fondo del 15 % reclamado por las provincias. “No es mucha plata, serán $ 2 millones mensuales”, acotó. Para la municipalidad, que presupuesto $ 2.000 millones para el cálculo de gastos y recursos de 2018, es una suma ínfima. No obstante, el intendente dijo que llevar ese monto de $ 2.400.000 a $ 5.400.000 es una forma de descentralizar recursos. “Esos recursos antes quedaban en la Nación y ahora vienen al municipio de Concordia”, indicó.

De cualquier forma, destacó que como intendente está obligado a relacionarse, a conseguir y a gestionar fondos. “Lo que también estoy obligado como intendente que pertenezco a un partido es respetar nuestra doctrina y las medidas que tomo. Siempre planteo que como intendente me tienen que evaluar por mi gestión municipal: las obras que hacemos, las medidas que tomamos, a quienes afectamos, que intereses defendemos”, dijo.

Más adelante, expresó que de los intendentes peronistas: “el que aplica más a rajatabla la doctrina de trabajar por los que menos tienen somos nosotros con todas las medidas que tomamos. No hay una medida que diga alguien que se hizo para ‘beneficiar a los que más tienen y le está vulnerando derechos a los que menos tienen’. La mayoría de los recursos que se vuelcan, se vuelcan para distribuir oportunidades e n lo social, deportivo, cultural y educativo en las obras que hacemos”, dijo.

Recalcó que la mayoría de las obras se llevan a cabo en los barrios más postergados. Ejemplo de ello es que en cinco barrios (Carretera La Cruz, Gruta de Lourdes, Tiro Federal, Almirante Brown y Ex Aeroclub) postergados hace décadas de la Zona Sur, paradójicamente de donde salió la mayoría de la dirigencia política de la ciudad, son beneficiados por una serie de obras que marcarán un antes y un después. “Se los decía a los presidentes, ustedes van a ser los mejores presidentes de barrios de la historia”, dijo.

Entradas relacionadas