martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Murió Griesa, el juez de los fondos buitre

El último acuerdo que el juez neoyorquino facilitó entre la actual administración y uno de los grupos residuales de buitres que demandaron a la Argentina en los tribunales de Estados Unidos, por 162,75 millones de dólares, fue en mayo de este año y alcanzó así al 98 por ciento de los acreedores, y contó con la participación del mediador judicial Daniel Pollack, designado por el juez federal estadounidense Thomas Griesa.

"Estoy extremadamente satisfecho de anunciar que la República Argentina llegó anoche (por el 30 de mayo de 2017) a un acuerdo por 162,75 millones de dólares en un litigio de 10 años con varios grandes fondos de inversión conocidos como Entidades HWB basados en Luxemburgo y en las Islas Vírgenes", declaró Pollack, en aquella oportunidad, y agregó que esperaba que las pocas demandas de “holdouts” pendientes fueran resueltas “en los próximos seis a 12 meses".

Con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, Griesa celebró la decisión de la alianza Cambiemos de pagar u$s 9300 millones más los intereses de los fondos buitre más agesivos, y aseguró que "le dio un enorme placer levantar las medidas cautelares" que pesaban contra el país, que impedía salir del default.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario