En efecto, Marta Lucía Charadía había sido designada en febrero del año pasado al frente de la UGL 34 Concordia del PAMI, ahora removida de su cargo mediante una resolución adoptada por Sergio Casinotti, desde la conducción central de la obra social de los jubilados.
Es que, esta médica llegó a ese lugar luego de un acuerdo establecido entre Alfredo De Angeli y el Frente Renovador. Ahora, Macri avanza en la consolidación de su propio grupo, no quiere intermediarios, en esa línea se inscribe este flamante nombramiento. De todos modos, no deja con las manos vacìas a sus socios, les ofrece cargos de 70 mil pesos.
Quienes conocen los vericuetos internos afirman que Larraz es “del palo” de Macri, línea directa y dispuesto a concretar el proyecto de transformar al organismo de los jubilados en una ONG, o sea, privatizarlo. Lo que se espera entonces son despidos y menos prestaciones.
Luego del anuncio del periodista Navarro, DIARIOJUNIO pudo saber que en Gualeguaychú se nombraron funcionarios con el cargo de Coordinadores, cuya función específica es acordar con efectores privados de la salud, en la idea de este ensayo privatizador.
Que Larraz es del palo macrista se lo puede ver en las publicaciones de facebook del PRO donde lo reciben de este modo “Felicitamos al nuevo director ejecutivo de la UGL 34 PAMI Concordia, ingeniero Lucas Aníbal Larraz. Confiamos en su gran capacidad y honestidad para desempeñar este cargo”.
Este desplazamiento sería inexplicable si no fuera porque Macri necesita sus propios hombres. Observese en este sentido lo que salieron a decir desde el PRO sobre Charadía “Aprovechamos para agradecer a la doctora Marta Charadía , quien se desempeñó hasta este momento, llevando adelante una gran gestión marcada por la transparencia y el respeto". ¿porque la separan del cargo si su gestiòn fue tan ordenada y transparente?
La respuesta está en lo que señalábamos hoy (ajuste y despidos) que el PRO lo presenta de este modo… como “la necesidad de adecuar la estructura organizativa del Instituto, de manera tal de reordenar el flujo de responsabilidades y unidades organizativas, con el propósito de atender de manera dinámica".