sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Bolivia extiende plazo para investigar tragedia del Chapecoense

Así lo confirmó este lunes el fiscal del distrito de Santa Cruz (este), Freddy Larrea, quien expresó ante los medios que un juzgado cautelar autorizó la ampliación por "la complejidad del caso", ya que involucra a Brasil, Bolivia y Colombia.

"Tenemos un plazo de seis meses más que ha ampliado el juez y de acuerdo a la información que vayamos recabando, se verá la pertinencia o no de ampliar contra las personas que resulten implicadas en el caso", precisó Larrea.

El 28 de noviembre de 2016, un avión de la aerolínea boliviana LaMia, que trasladaba a deportistas y técnicos del equipo futbolista Chapecoense de Bolivia a Colombia, se estrelló en un cerro cerca de Medellín (Colombia) al quedarse sin combustible.

De los 77 pasajeros a bordo, 71 fallecieron y sobrevivieron dos jugadores, dos tripulantes y un periodista.

Hasta el momento se ha detenido al director de la aerolínea, Gustavo Vargas Gamboa, y al exsupervisor de tránsito aéreo de la Administración de Aeropuertos y Servicios a la Navegación Aérea (Aasana), Joons Miguel Teodovich.

Además, el hijo de Vargas, Gustavo Vargas Villegas, fue encarcelado por autorizar la importación y matrícula provisional de la aerolínea en 2014, cuando era el director de Registro Aeronáutico Nacional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La Fiscalía de Bolivia espera el informe preliminar de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre las causas que originaron el accidente y el reporte del seguimiento que realiza Colombia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario