martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otro guiño judicial

El embargo preventivo había sido solicitado por el fiscal federal Matias Di Lello que actúa en la causa. Al validar ese pedido, Arroyo Salgado también estableció el embargo a De Nardi por otros 8 millones de pesos. Notificados de la decisión de la jueza, los abogados de la familia apelaron la medida que suma un total de 16 millones de pesos. De todas formas, el primo del presidente Mauricio Macri presentó ante el tribunal de San Isidro un seguro de caución. El instrumento contratado a la filial local de la aseguradora multinacional Chubb le permite al mandatario comunal ofrecer una garantía de pago evitando el embargo efectivo de sus bienes mientras espera que la causa finalice.

Hasta ahora, el también titular del Grupo Bapro ni siquiera fue indagado. Las autoridades de Estados Unidos, por su parte, tampoco respondieron los exhortos de información vinculados a las empresas involucradas. Ayer la Cámara sostuvo que la resolución del embargo “no desarrolló ni argumentó respecto de los requisitos legales exigidos para disponer, en el estado embrionario de la pesquisa, la cuestionada medida cautelar”. “Por ello la Cámara dejó sin efecto y remitió las actuaciones al juzgado de primera instancia”, explicaron fuentes judiciales.

La maniobra por la que se investiga al primo del Presidente fue identificada el 18 de julio de 2012 cuando la AFIP verificó la participación del intendente de Vicente López en la firma Icon Unit 1704 LLC. La sociedad constituida en Miami adquirió un inmueble ubicado en 485 Brickell Avenue 174 por una suma 403.000 dólares. La firma fue montada aproximadamente un mes antes de la operación con un capital de 10 mil dólares, fondos cuyo origen tampoco está determinado. El intendente justificó el origen de los fondos para la compra del departamento con la recepción de dos préstamos, uno otorgado por la sociedad uruguaya Fawsley SA por 184 mil dólares y otro por la entidad BAC Florida Bank por 219 mil dólares.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario