Desde el omento en que el convenio se firma hay 90 días para su implementación. “El procedimiento comienza a través de la firma tripartita entre el intendente de nuestra ciudad, el ministerio de Transporte de la Nación y Nación Servicios. Eso ya se realizó. En breve será firmado por el secretario de Transportes. “Y allí comienza la cuenta regresiva de 90 días”, indicó el funcionario a Radio Ciudadana.
“Estos 90 días para nosotros son muy importantes. Se designó a una persona, el ingeniero Ojeda. Hay muchos pasos, uno de los pasos es que Nación Servicios baje a Concordia para entregar los formularios a cada una de las empresas y se define el año que tiene la flota, los números de motor, chasis. Se solicitan los controladores que son las maquinitas que se comunican online con el servidor, se los capacita porque a partir de la implementación definitiva todo lo que es el subsidio por gasoil se regula desde la tarjeta Sube. Y después de los 90 días no puede haber un sistema en paralelo”, indicó.
Benedetto destacó que una vez que se implemente la tarjeta en la ciudad diferentes sectores de la sociedad se verán beneficiados. Entre ellos habrá descuentos para quienes tengan un plan Argentina Trabaja, para beneficiarios del Asignación Universal por Hijo, para personal del servicio domestico, personas con alguna discapacidad y jubilados. Pero para ello debe realizarse un empadronamiento basada en los registros de la Anses donde se genera una tarjeta.
Los beneficios son automáticos. Cada vez que un beneficiario utilice su tarjeta, un monto determinado en pesos se acreditará en las cuentas de las empresas de transporte inscriptas.
Benedetto indico que lo que puede llegar a pasar es que no hay controladoras disponibles en algún momento. Pero al menos en estos momentos están previstas las controladoras que se necesitan para la ciudad. Se necesita un aparato por unidad de transporte.
Además destacó que el Ministerio de Transporte no sólo releva la antigüedad de las unidades sino también sus condiciones técnicas. “Quienes no puedan cumplir, no van a incluir su flota en el sistema Sube”, dijo.
No obstante, destacó que durante la actual gestión se renovaron muchos tramos de las empresas de transporte. “Y las empresas comprometieron a actualizar sus flotas y de hecho lo han hecho”, indicó. Y añadió que las empresas que tengan unidades que queden excluidas por diferentes motivos como antigüedad o de seguridad podrán acceder a préstamos para poder renovar su parque automotor.