Ate reclama a Bordet garantías de que no se va a cambiar la edad jubilatoria por demanda de Nación

La conducción del gremio estatal pidió una audiencia a Bordet. “Nos constituimos en la mesa de entradas de la gobernación pidiéndole una audiencia porque necesitamos de voz del gobernador de qué forma piensan armonizar y cumplir con la ley de reparación histórica”, dijo Muntes. El gremialista señaló que el mandatario provincial no ha tenido inconvenientes en reunirse con los gremios y no dudó en señalar que los va a recibir. “Queremos la voz oficial del gobernadro porque la edad jubilatoria se puede cambiar de un día para el otro en la Legislatura. Es un trámite para ellos y es un dolor para nosotros”, consignó

En uno de los puntos de la ley de reparación histórica plantea que las 13 provincias que no han armonizado sus cajas de jubilaciones deben armonizarlas antes de fines de 2019. “Queremos saber que piensa el gobernador. O alcanza que diga que el 82 % móvil tiene rango constitucional porque no es así. Que diga que la Caja no se puede transferir porque si se puede transferir”, aclaró.

Además la interpelación en torno a la edad jubilatoria alcanzó a los legisladores actuales y a los futuros. “El tema de la armonización es equiparar con  la Nación. Intentaría llevar al 76 % como cobran los trabajadores que dependen del Estado nacional que tributan en el Anses. Pero además es equiparar la edad. Nos van a subir la edad de los trabajadores que tributamos en la Caja de Jubilaciones provincial. Quieren que sigamos trabajando más y nosotros necesitamos cuidar esa herramienta fenomenal que ha sido la Caja de Jubilaciones que es ejemplo en toda la Nación”, indicó.

La ofensiva del macrismo apunta a las Cajas de Jubilaciones de varias provincias. Según publicó Infobae, en la Casa Rosada se las conoce como la "caja feliz" de las provincias. Cuentan con un sistema previsional mucho más beneficioso que el del resto del país, sus déficit son sustentados por la Nación y la información de sus beneficiarios por momentos resulta opaca y sugestiva. Pero la época de oro de estos sistemas parece haber llegado a su fin: Macri está dispuesto a dar un ultimátum a los gobernadores de 13 provincias para que armonicen con la Nación las cajas de jubilación de sus distritos bajo la puntual amenaza de cortar el financiamiento de los rojos financieros.

En esas provincias un trabajador provincial se jubila a los 50 años con el último salario percibido y el 82% móvil. Es decir, 15 años antes que un trabajador de la caja previsional nacional y sin tener en cuenta el cómputo de los últimos 10 años trabajados como medida de cálculo para el retiro. Mucho menos sin el 82% móvil. La provincias que no transfirieron sus cajas previsionales y que serán emplazadas por el gobierno nacional son: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. Las restantes 11 provincias que ya transfirieron sus cajas previsionales son: Catamarca, la Ciudad, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

Un jubilado de la provincia percibe $ 8.000 mientras que un jubilado nacional recibe recién a partir de septiembre $ 7.246. Además un empleado estatal entrerriano se jubila a los 57 años, siete años antes que en la Nación.

Muntes indicó que el titular de la Anses, Emilio Basvailbaso, pone entre la espada y la pared a Entre Ríos pidiendo toda la documentación de la Caja y, en caso contrario, la provincia no recibirá los $ 73 millones de coparticipación que le corresponden. “No alcanza para cubrir el déficit pero es un paliativo. Pero eso está en peligro porque dicen que si la provincia no presenta un plan de armonización  van a tener problemas  con el déficit. El déficit no lo producimos los trabajadores que trabajamos todos los días o los jubilados. El déficit lo producen de otra forma”, indicó Muntes.

Muntes además sostuvo que la movilización se llevó adelante para rechazar al presupuesto de la Nación 2018 dado que contempla un fuerte recorte de gastos que condiciona a las provincias y los municipios. “Es un presupuesto de ajuste, de achique y tarifazos. Además queda muy claro el endeudamiento nacional”, indicó.

Asimismo se manifestaron en contra de la ley de responsabilidad fiscal. “Esta ley nos va a generar muchísimos problemas a todos os entrerrianos, a los argentinos y a los trabajadores. Nos condiciones muchísimo”, indicó. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies