Asimismo, aseguró que en estas épocas de modernización y de avances tecnológicos la digitalización es un derechos de los vecinos y es nuestro deber lograr todas las herramientas para que el ciudadano tenga acceso a la información pública y puedan sentirse participes. “Buscamos con esto colaborar con el cuidado ambiental, que nos indica la necesidad de comenzar con el proceso de despapelización”, argumentó y agregó: “Se está trabajando con todos los equipos técnicos del municipio, hemos avanzado con el asesoramiento del gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Modernización, así que podremos concretarlo en el mediano plazo”,
La ordenanza plantea tres aspectos: Uno, es la digitalización de todas las ordenanzas desde el momento que sean aprobadas; el segundo, es la digitalización de las ordenanzas de vieja data, comenzando por el material más antiguo e histórico, y la última, es la digitalización total, sin soporte papel, que sea de acceso electrónico.
Postura de los concejales
En la Sesión, cuando se trató el proyecto de ordenanza de la digitalización, el presidente del Bloque Justicialista, Alberto Armanazqui, felicitó al vicepresidente municipal por la iniciativa, expresando que “esto hace muy bien a este cuerpo porque nos vamos poniendo en sintonía con los tiempos en los que vivimos, es el derecho al acceso a la información y busca preservar los antecedentes que hacen a la historia de nuestra ciudad”.
En ese mismo sentido, la concejal del Bloque Cambiemos, Magdalena Reta Urquiza, expresó que “es una excelente idea no solo para el uso interno del concejo, sino para el acceso y la democratización de la misma”. En consonancia, el concejal del mismo bloque, Esteba Benítez, precisó que “es un avance en lo que es el trámite interno y el acceso a la información, y eso es muy importante, así que lo felicito por la iniciativa”, resaltó.