“Una vez superado el primer miedo a colocar datos personales en un formulario, abrir cuentas en determinados sitios para comprar y que luego se compruebe que la transacción se realizó con éxito, se descubrirán las ventajas de esta forma de adquirir una gran variedad de productos e insumos”, señalan desde la CCISC y enumera “algunas ventajas” de esta nueva forma de comercialización: Disponibilidad, comodidad, rapidez, mejores ofertas y variedad de productos, entre otras.
En ese contexto, los integrantes de la asociación se manifiestan “preocupados” porque el comercio de Concordia se adapte rápidamente a esta tendencia que viene creciendo exponencialmente en los últimos tiempos y por ello, ofrecen este taller llamado Estrategias para implementar exitosamente un e-commerce. “Responde a la necesidad de que la mayor cantidad posible de comercios concordienses se adapten a esta tendencia del nuevo milenio y no se quede en el tiempo, así como darle la posibilidad a las pequeñas PyMEs que no cuenten con los recursos necesarios para adquirir estos conocimientos o servicios, es que se propuso este taller”, remarcan desde la web del CCISC.
Finalmente, detalla que el mismo tendrá lugar el próximo 27 de septiembre, de 20:30 a 23:00 hs, en su sede de La Rioja 622 y junto a Caburéweb y GestiónUp. Allí, se trabajará sobre estrategias de implementación, brindando herramientas y recursos concretos para integrar el canal de venta on line a su negocio local y estará a cargo de Paola Ferreyra (directora de Gestión Up) y Juan Castillo (director Cabureweb).