miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kunath destacó la decisión de Bordet de avanzar en la provincialización de Salto Grande

“Este tema lo conversé en varias oportunidades con el gobernador y lo hemos trabajado también con el senador provincial Ángel Giano, que es autor del proyecto de provincialización de la represa. A raíz de esto presenté el pasado 10 de junio en el Senado de la Nación un proyecto de comunicación (1662/17) para plantear a nivel nacional esta cuestión, en el que solicito al Ejecutivo Nacional que ‘lleve a cabo las negociaciones pertinentes para reconocerle a la provincia de Entre Ríos el derecho de propiedad del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande en la parte que le corresponde a la Argentina en el Convenio y Protocolo Adicional de 1946 entre la República Argentina y la República Oriental del Uruguay’”.
 
“Tanto el artículo 124 de la Constitución Nacional y el 85 de la Carta Magna Provincial establecen que las provincias tienen el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”, explicó? al tiempo que indicó que en la constitución provincial se especifica que “la Provincia concertará con las restantes jurisdicciones el uso y aprovechamiento de las cuencas hídricas comunes. Tendrá a su cargo la gestión y uso sustentable de las mismas”.
 
“El Complejo Hidroeléctrico Salto Grande es un generador de recursos indispensables para la vida de la Argentina y del Uruguay, implica la posibilidad de seguir trabajando y creciendo desde la región por el bien común de los Estados, de sus habitantes, de su industria, su comercio y su desarrollo”, sostuvo.
 
“Uno de los objetivos principales de avanzar en la provincialización de la represa es, a los fines prácticos y tal como lo explicó el gobernador Bordet, reducir la tarifa eléctrica en toda la provincia”, señaló Kuntah quien aseguró que están trabajando en la redacción de un proyecto de ley a nivel nacional y que el proyecto de comunicación ya presentado se encuentra en estudio en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario