ELEGIR ENTRE DOS PROYECTOS O LA NADA
Los resultados electorales del domingo 13 mostraron con increíble certeza que la idea de una ancha avenida del medio es casi, casi, la desaparición del escenario político.
El domingo fatídico de los tibios, demostró que se jugaban dos proyectos políticos, el de Mauricio Macri que representa la vuelta al menemismo neo-conservador con el agravante autoritario y cuasi fascistoide o el de CFK que, con variantes, nos remite a “la década ganada”.
Por cual de esos proyectos se decidirá Bordet ?
Por lo pronto, el diario La Nación le propone algo aún más gravoso que “la ancha avenida del medio”, le propuso hoy en uno de sus principales títulos de tapa “El PJ se prepara para darle pelea en el bloque del Senado a Cristina Kirchner”.
Sin decirlo abiertamente, el diario “tribuna del pensamiento conservador” da por descontado que Bordet jugaría con Picheto (perdedor eterno en su distrito) y jefe de la bancada pejotista.
Se animará a tanto Bordet? ¿jugará contra CFK dejando todo como está?
Es claro que esa liga de gobernadores carece absolutamente de proyecto político. Hasta ahora el proyecto de esa Liga no ha sido otro que “parar a Cristina” que es lo mismo que propone Macri y el poder económico y, por tanto, no despierta ningún nivel de simpatía en el electorado, fuera del macrismo radical.
Habrá comprendido Bordet que la inmensa mayoría de los votantes del 13 no estaban de acuerdo con “provincializar la elección” y que el voto de hoy está pensando en las presidenciales del 2019 ?
LA ESTRATEGIA PROVINCIAL
La política es ideología, pero sería ingenuo ignorar que conserva un nivel de oportunismo que la mayoría de las veces la desmerece pero que, sin embargo, se utiliza para salvar la ropa del ejecutor.
En el caso de Entre Ríos, la jugada de Bordet de aliarse con Busti, no le funcionó. Fue una movida decididamente oportunista que confrontó con lo ideológico, se expuso, pero no funcionó. La matemática se mostrò reñida con la política.
En 2015 la fórmula que integró con Bahl arañó los 300.000 votos, Busti fue con Fuertes y alcanzó 105.000 votos con la formula renovadora. El punto es que Fuertes ya se incorporó al gobierno y ganó en su pueblo, Villaguay, en estas PASO.
El PJ logró el domingo de las PASO, 330.000 votos, apenas 30 mil más que en 2015 ¿Qué significa esto? Que Busti solo aportó confusión en el electorado justicialista que, encima, debería volver a votarlo en Octubre presuponiendo que, encima, Gustavo Zavallo, va a integrar el bloque de Massa, o sea, que tampoco se verificarìa la consigna de diputados que le respondan al gobernador.
En otras palabras, Bordet le propondría a su electorado que, en Octubre vote por alguien (Zavallo) que no le hará caso y jugaría para la contra.
Aquí el gobernador tiene una opción : cambiar la estrategia de alianzas.
CONSERVAR LA PALABRA Y SACRIFICAR LO PROPIO
Las afirmaciones políticas de los integrantes de la Lista 2, la oficial, la ganadora, son formalmente ciertos. Dicen, Barreto sabía que si perdía la interna (como ciertamente las perdió) solo iba a tener derecho al 4to lugar
Es verdad, este diario lo había adelantado oportunamente.
De todos modos, cualquiera sabe que, para que la política y la matemática se lleven bien, hace falta acertar en la estrategia.
Respetar esa formalidad no conducirá a otra cosa que a repetir resultados. Vale recordar las palabras de uno de los científicos más destacados de la humanidad : Albert Einstein una de cuyas máximas es : “si buscas resultados distintos, no repitas la misma fórmula”.
En otras palabras, si la Alianza con Busti no funcionó, se rompe y se arriesga. Supongamos que Bordet no se anime a no cumplir su palabra y decida conservar ese acuerdo.
Sería un error, claro y tendría varias lecturas ¿Por qué tan respetuoso; que lo anima a serlo?
Acaso podría pensarse en su estrategia : “PARAR A CFK” e inscribirse así en las filas ya no solo de la derrota de Octubre, sino en la partición del peronismo hacia el 2019.
La otra variante es la de conservar la palabra empeñada y sacrificar lo propio, o sea a Bahilo cuya derrota territorial fue tan estrepitosa que él mismo debería haber pedido internamente dar un paso al costado. No lo hizo ¿le pedirá Bordet que renuncie al primer lugar para facilitarle la tarea o insistirá con repetir la fórmula que ya lo llevó a la derrota?
EL PELIGRO : EN VEZ DE SUMAR RESTAR
Las cartas ya están echadas. Queda poco por discutir, la decisión es solo de él, de nadie más. Nadie le discute en el PJ que, como gobernador, es el conductor natural de ese espacio.
Ahora bien, el peronismo tal lo conocimos ya no existe más. Ahora, hay un peronismo inteligente que se da cuenta que Cristina es la única que arrima votos y los Randazzo que eligen enfrentara y obtienen el 5 % de votos.
Se arriesgará Bordet a dejar colgados y sin candidatos a los miles de militantes K que no quieren más saltimbanquis en la legislatura?
O creerá Bordet que nada ha cambiado y que, si a los peronistas le ponen un mono de candidato, votan al mono?
No lo sabemos, tampoco queremos especular, hay que esperar y ver. La unidad es importante para derrotar al macrismo. Esa consigna la repiten a diario miles de militantes, pero, quienes votan y hay que recordarlo, no son en su enorme mayoría, hombres y mujeres que utilizan la razón para hacerlo.
Los sentimientos juegan un papel central y Cristina es, a esta altura, no solo razón, es también mucho sentimiento y esos votantes miran con celoso cuidado las movidas de Bordet.