Según confirmó Zabaleta, el juicio contra el empleado municipal está previsto por 3 días, de mañana y de tarde y la pena es de 6 meses a 6 años de prisión. “La prueba principal es la de una video que fue presentado por los vecinos de Zabala, que lo muestra ingresando mercadería a su casa y también los testimonios que ellos aportaron”, remarcó el fiscal. “Y después claramente el resultado el allanamiento que se hizo en su domicilio y del que se le secuestro un elemento de venta exclusivas del Carrefour y que figura en el inventario del hipermercado como un bien saqueado”.
Así mismo, Zabaleta contó que al principio “la acusación era más amplia” y reveló que el acusado había presentado algunas facturas de lo que tenía y justificado así algunos elementos que se le habían secuestrado en el allanamiento, por lo que se los debieron devolver, pero hay otros elementos que son acusatorios. “Es el primer y el único implicado en esta causa que tendrá un juicio oral y público”, aseguró el fiscal “El resto acepto un juico abreviado”.
Briceño: “Los fiscales se creen los dueños del proceso y hasta de la justicia”
El abogado defensor de Zabala, Rafael Briceño, respondió que en la primer acusación se le endilgaban a su cliente “un sinnúmero de cosas en su poder” como cubiertas, electrodomésticos, un termotanque, calefón, televisores, gran cantidad carteras, bebidas y alimentos. “Todo eso se diluyó porque lo único que encontraron en su domicilio fueron dos latas de aceite Mazzola, dos budines ingleses, una caja de arroz a la que le faltaba un paquete y de una marca que no venden en el Carreforur, una carpa que cuando fue secuestrada figuraba que no tenía número de serie y unos aerosoles de espumas”
En ese contexto, el letrado manifestó que aparte de que no le encontraron nada, le secuestraron un termotanque que tenía colgado y que le salía “oxido desde adentro”, televisores y una playstations de su hermanito discapacitado. “Le tuvieron que devolver todo”, remarcó Briceño, “porque aparte Zabala y su familia son clientes del hipermercado, tienen la tarjeta de ellos y de todo lo que se le detalló que tenían y que pertenecía al hiper, presentó comprobantes y por ello, entiendo que la acusación carece de sustento”, sentenció. “Respecto a la filmación del vecino, con el cual mi cliente se encontraba enemistado, efectivamente es así ya que atento a la situación y el estado de conmoción que había en Concordia, él se llevó a su casa a su mamá, a su hermano y otras cosas de valor y que estaban en el barrio de La Bianca”
Es por eso que Briceño concediera que su cliente no acepta un juicio abreviado, “porque no acepta ningún tipo de culpabilidad en los hechos”, argumentó. “Y menos con esa magnitud, porque según la denuncia y la acusación habían ingresado cubiertas, gran cantidad de bebidas y electrodomésticos, un volumen enorme de cosas y resulta que en primer allanamiento, a los dos días, no había nada”
Finalmente, el letrado se explayó sobre la manera de actuar de los fiscales y la justicia en esta situación y definió: “Después de trascurrido este tiempo y ante la escases de elementos probatorios, llevarlo a juicio es un capricho”, sentenció. “Los fiscales se creen los dueños del proceso y hasta de la justicia y aprietan con el tema del juicio abreviado porque sino van a juicio y te pueden condenar por más tiempo”, sugirió. “Esa es la trampa”