martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Solanas preguntó a Peña por la situación de Entre Ríos

Preocupado por las economías regionales, en función del incremento desmesurado de las importaciones, cuestionó al Poder Ejecutivo sobre las líneas de créditos previstas para la reactivación de las economías provinciales.

Por otra parte, reclamó un sinceramiento de los beneficios alcanzados en la denominada “Reparación Histórica”, solicitando información sobre la real cantidad de beneficiarios que han sido alcanzados por la Reparación  en la provincia.

El legislador indagó además acerca del diagnóstico que ha realizado el gobierno acerca del mercado interno y en relación al Plan Productivo Nacional, teniendo en cuenta  que el PBI registra una caída del 2,3% en el 2016, a la que se le suma la significativa caída del empleo formal.

  Asimismo, solicitó un detalle de las acciones que se han llevado a cabo respecto de la situación de las Cajas de Jubilaciones que se mantienen en órbita de las Provincias.

En el informe N°103, Peña eludió algunas preguntas, a la vez que brindó respuestas endebles a los interrogantes de Solanas, administrando información escasa y en algunos casos contradictoria. El diputado aseguró que es posible detectar, a través de sus respuestas, el bajo nivel de previsión, planificación y desarrollo de las políticas públicas vinculadas tanto a la Provincia de Entre Ríos como a los demás distritos, y que en la sumatoria de sus respuestas, no hace más que evidenciar la escasa capacidad de gestión del gobierno nacional, y por sobre todo, el desinterés por elevar la capacidad de gestión económica y social de las provincias, subordinándolas a la dependencia del poder central.

Como conclusión a las preguntas del Diputado Solanas, el Jefe de Gabinete dejó entrever, en algunos casos promesas y en otros incertidumbre en relación a las políticas del gobierno nacional para la Provincia de Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario