Armanazqui dijo que el control mediante balanzas es necesario para verificar la carga en los Accesos Sur y Norte. “Sabemos que a la larga van a sufrir daños si esto no selo controla como se lo debe controlar”, dijo. De hecho, en relación al Acceso Norte, recordó que cuando camina cerca de Citrícola Ayuí, sin funcionar desde hace dos años, se notaba el ‘ahuellamiento’. “Eso va produciendo un daño, fundamentalmente con el frenado y el arranque de los vehículos pesados y su hundimiento en la calzada, fundamentalmente cuando van excedidos de peso por eje”, señaló.
“La ordenanza lo que hacía es controlar el tema de la carga: que no se exceda la carga por ej. Y en el caso que estén excedidos obviamente se procedía a multarlos y hacerles bajar el excedente si querían continuar. Es ahí donde encontramos un problema legal ¿Quién se hace cargo en caso de que se les secuestre? ¿Cuánto tiempo se puede tener la mercadería para que el propietario la pueda reclamar? Tenemos que acomodar esa parte legal que la estamos trabajando con el concejal Daniel Cedro y los otros concejales. Creemos que no van a pasar de dos o tres sesiones que vamos a estar dándoles tratamiento”, indicó el edil.
Además el concejal dijo que no es un problema menor y máxime cuando se trata de mercadería no perecedera. Pero recordó que hay antecedentes sobre cómo actuar en caso de encontrarse con ese tipo de infracciones. “Es parte de la responsabilidad de cada uno para que no anden excedidos. Se sobreentiende que si andan excedidos la mercadería va a ser secuestrada como pasa en muchos lugares y después tienen la posibilidad de venir a buscarla con otro camión en un determinado tiempo y sino directamente se los secuestra. Eso no los exceptúa de la multa correspondiente por haber venido excedido de peso”, dijo. Además remarcó que en las rutas nacionales existen las balanzas para controlar camiones en todas partes del país. “Lo que pasa es que por ahí no es lo mismo la competencia nacional que la competencia municipal. Por eso hay que tener cuidado cuando se legisla que se aplicable la viabilidad de la norma”, indicó.
Más adelante, Armanazqui indicó que son conscientes de que en Concordia no hay una playa de transferencia de cargas. “Ya está la decisión política del intendente Enrique Cresto de llevar adelante la playa de transferencias, creeríamos que con el nuevo espacio que se adquirió para el Parque Industrial dentro de eso está proyectado también hacer en esa zona la playa de transferencia para que realmente no entren vehículos de gran porte excedidos de peso por eje”, explicó.
El proyecto
Entre los considerandos de la iniciativa se destaca que es necesario “efectuar un estricto control dentro del ejido de la ciudad, siendo esta la mejor forma de evitar la destrucción de las calzadas, avenidas y rutas recientemente inauguradas como las ya existentes”. Por ello, en el artículo 4º se autoriza al Ejecutivo a “instrumentar la compra o convenios con el estado nacional o provincial y/o alguna ONG de los elementos portátiles para realizar los controles: ya sean balanzas fijas o portátiles y su posterior colocación en los lugares que considere oportunos”.
Asimismo, se recalca que “dentro de sus poderes y facultades delegadas, la municipalidad tiene el derecho y el deber de controlar y restringir el tránsito vehicular y en particular el de transporte de cargas a fin de salvaguardar la seguridad pública y el deterioro de sus calzadas”.
Por ello, el proyecto faculta al Ejecutivo a implementar: “un control de pesaje tanto del vehículo como de la carga, el peso total o por ejes que en ningún caso podrá exceder los máximos establecidos en las normas nacionales vigentes labrándose las actas correspondientes en caso de infracciones, sin que el ejercicio del poder de policía implique desplazar las competencias de las autoridades nacionales y/o provinciales, con competencia y jurisdicción sobe las rutas”.
Más adelante se establece que “las actas de infracciones serán remitidas al juzgado de faltas quien determinará el monto de la multa correspondiente…las mismas se aplicarán individualmente y por separado al propietario del vehículo y/o usuario y/o poseedor y al propietario de la carga transportada en el caso que la tuviera”.
Además se señala que “los vehículos y su carga que circulen con peso y dimensiones que superen las máximas admitidas, independientemente de la multa a la que hubiere lugar, serán obligados por las autoridades a descargar el exceso de carga suspendiendo, hasta que lo haga, su tránsito por la vía pública. Los excesos de carga serán transferidos a otros vehículos o descargados en los lugares que indique la autoridad que constate la infracción. La mercadería descargada deberá ser retirada por el transportista o responsable de la carga dentro de los plazos que a tal fin establezca la autoridad. Al afecto se hará constar en el acta el plazo del vencimiento del depósito, atento a la condición de dicha mercadería: perecedera, imperecedera, contaminante o peligrosa. Vencido dicho plazo se procederá de oficio a su retiro”.
Respecto de la recaudación por el pago de multas, según el artículo 5º, “será distribuida de la siguiente forma; el 20 % para la administración municipal y el 80 % para costear las acciones destinadas a la reparación de y reconstrucción de las calzadas afectadas por el uso indebido”.
Ley de Tránsito
La Ley N° 24.449 (ley nacional de tránsito) establece que d) Los vehículos y su carga no transmitan a la calzada un peso mayor al indicado en los siguientes casos: 1. Por eje simple: 1.1. Con ruedas individuales: 6 toneladas; 1.2. Con rodado doble: 10,5 toneladas; 2. Por conjunto (tándem) doble de ejes: 2.1. Con ruedas individuales: 10 toneladas; 2.2. Ambos con rodado doble: 18 toneladas; 3. Por conjunto (tándem) triple de ejes con rodado doble: 25,5 toneladas; 4. En total para una formación normal de vehículos: 45 toneladas 5. Para camión acoplado o acoplado considerados individualmente: 30 toneladas.
Los pavimentos están diseñados o calculados para los pesos legales. Un aumento de un 20 % en el peso por eje equivale a que un pavimento que debería durar 10 años dure solo 5.