Sostuvo que “es un tema delicado” y, si bien se mostró a favor de empezar a revisar algunas cuestiones,fue tajante al afirmar: “Jamás podemos permitir que se cercenen los derechos de los trabajadores”.
Para la dirigente de Victoria, es necesario que “se modifique el vínculo que el Estado mantiene con los empresarios” y resaltó la importancia de introducir cambios en lo que respecta a las enormes cargas laborales que deben pagar los empleadores: “Hay que ajustarse a la realidad de cada uno”, señaló.
“Hay que diferenciar entre una reforma laboral que perjudique al trabajador y una que equilibre de una vez por todas los costos que el empresario tiene que pagarle al Estado”, sostuvo luego Jaroslavsky en declaraciones a la prensa.
En este sentido, consideró que si bien puede pensarse que al Gobierno nacional le conviene tener legisladores nacionales que avalen esta iniciativa a ciegas y cada una de las que impulsará el Ejecutivo, “es al revés”, y amplió: “Al Gobierno de Cambiemos le conviene que los representantes del interior profundo de la Argentina se sienten en las bancas y le den su visión de las cosas, pongan en discusión ciertas cosas y propongan otras. Ni al Gobierno ni a Cambiemos le hará bien que 120 diputados levanten la mano y apoyen cualquier cosa a ciegas”.
“No le hacemos un favor al Gobierno ni a Cambiemos si decimos a todo que sí y no empezamos a discutir sobre las políticas de fondo”,