viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una aplicación para calcular la baja rentabilidad citrícola

“Estos datos son una herramienta muy necesaria para acompañar las gestiones que se vienen realizando desde la entidad, y además, son el soporte de una aplicación para celulares y tablets que se pone al servicio de los productores, y que permite a los usuarios mediante el ingreso de unos pocos datos, obtener resultados más personalizados que pueden contribuir a la hora de la toma de decisiones comerciales”, agregó el dirigente.

“Quienes deseen acceder gratuitamente, lo podrán hacer a través de Play Store, «Fecier costos citrícolas»; y podrán conocer detalles, ingresando en la parte inferior del aplicativo, donde dice documentación. La intención, es presentarlo oficialmente en ocasión de la celebración de las Jornadas Citrícolas, a llevarse a cabo en Villa del Rosario, organizadas por el Círculo de Profesionales de la Agronomía del Departamento Federación, CIPAF”, manifestó Borgo.

“Quienes fueron los hacedores de este instrumento, requerido por nuestra Entidad, son el licenciado Martín Lower, de CAFESG; el ingeniero agrónomo Sebastián Perini, de la AER INTA Chajarí; el ingeniero agrónomo Juan Manuel Roncaglia, de la AER INTA Chajarí; el ingeniero agrónomo Juan Pablo Stivanello, Promotor Asesor Cambio Rural VAO empaques y actual Presidente del CIPAF y el licenciado Ramiro Gómez, que fue el que desarrolló informáticamente el proyecto”, finalizó el presidente de la FeCiER.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario