El legislador concordiense advirtió que desde hace días se viene dando por parte del presidente de la delegación argentina, sr Niez, información que confunde a quienes se ven amenazados por el avance de las aguas de nuestro río.
Los registros actuales demuestran que Niez, por lo menos a nivel de sus declaraciones, subestimó la situación, ya que permanentemente hablaba de alturas que no se superarían, y pedir tranquilidad que hoy ya no se tiene.
Si chequeamos la información dada por CTM, en la persona de Niez, todo se ve hoy superado por la llegada de gran cantidad de agua desde el norte, lo que arroja desconcierto e improvisación en quienes tienen ya el agua en sus puertas, de eso el presidente de la delegación argentina se tendrá que hacer cargo, ahora que se comienzan a producir las primeras evacuaciones o autoevacuaciones.
Lo que se debe hacer es dar todos los días información completa y actualizada del comportamiento de toda la cuenca del río aguas arriba, con proyecciones que vayan mas allá de 24 horas, y acompañado por ingenieros y técnicos capacitados cientificamente en estos temas, de manera de poder evacuar todas las dudas que se generan ante situaciones angustiosas como esta.
No puede el sr Niez, dar información confusa, erronea o mal interpretada, tratando de erigirse como único vocero de datos técnicos que no comprende o no sabe transmitir en su justa dimensión y conocimiento, eso queda para aquellos que se formaron, estudiaron y vivieron desde CTM, situaciones similares a la actual.