Se aprobó la Ordenanza sobre cupo de viviendas para mujeres víctimas de violencia de género

La ordenanza se dispone como una herramienta más con la que contará el Estado municipal para combatir las diferentes formas de violencia machista, aportando una opción concreta y material para ayudar a las mujeres a salir de su situación.

La nueva norma, que es pionera en la provincia de Entre Ríos y tiene muy pocos ejemplos a nivel nacional, faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a “disponer un cupo de viviendas de hasta un 5 %, si fuera necesario, en los programas en los cuales interviene el Municipio de Concordia, sean estos de origen nacional, provincial o local, para víctimas de violencia  de género”.

El organismo local encargado de llevar a cabo esta tarea es Instituto de Tierras y Viviendas Municipal, que realizará una evaluación de la situación socio-ambiental de los casos derivados por la justicia y asignará la vivienda en un marco de total confidencialidad.

Por último, el cuerpo deliberante concordiense instó a los demás concejos municipales de la provincia a tomar iniciativas similares. Este accionar tiene como antecedente otra ordenanza de la Concejala Sáenz que creó la licencia para trabajadoras del municipio por motivos de violencia de género, el cual se aprobó en la ciudad de Concordia y fue implementado luego en otras localidades entrerrianas.

 

Entradas relacionadas