Se instaló la Carpa Docente frente a Casa de Gobierno

La secretaria de prensa de Sadop Entre Ríos rescató la presencia de muchos integrantes de los cuatro sindicatos que componen el Frente Gremial a pesar de que hoy es un día laborable en las escuelas entrerrianas.

“Se necesita una oferta superadora del 18 % anual que hizo Bordet a la docencia entrerriana”, indicó Díaz. “Sabemos que con ese 18 % lo que se estaría haciendo es alcanzar la pérdida de salario del año pasado. Nuestro salario quedó un 18 % por debajo el año pasado y con este 18 % no alcanza para hacer una recomposición salarial digna”, indicó Díaz.

“La idea es continuar con la  Carpa haciendo intervenciones artísticas, se va a realizar una radio abierta y a la tarde, a las 19, va a haber un cierre de la carpa con una banda para reabrirla mañana nuevamente”, dijo.

La decisión se tomó luego de la aplicación de descuentos indiscriminados con la liquidación de los haberes del mes de marzo. “Consideramos una absoluta agresión y una nueva presión para frenar la lucha docente y ante el silencio del gobierno provincial que sigue sin convocar a redefinir una recomposición salarial para nuestro sector”, indicaron desde Agmer Central.

El 6 de abril, en consonancia con la medida de fuerza de la CGT, se llevará a cabo un nuevo paro en las escuelas. Sadop adhiere a la misma. En cuanto al acatamiento al paro en las escuelas privadas, Díaz dijo que viven una realidad diferente respecto de los establecimientos públicos. “Tenemos la patronal dentro de la escuela. Eso hace que muchas veces el docente sea reticente a las medidas por temor. Algunos patrones son de respetar los derechos laborales dejando en total libertad al trabajador de adherir o no a la medida de fuerza mientras que hay otros que presionan todo el tiempo. Por eso es que hay escuelas donde tenemos el 100 % de acatamiento, hay otras donde no hay acatamiento y otras donde hay un 60 o un 50 %”, mencionó.

Entradas relacionadas