sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Estar mucho tiempo sentado acelera el envejecimiento

"Nuestro estudio encontró que las células envejecen con mayor rapidez con un estilo de vida sedentario. La edad cronológica no siempre se corresponde con la edad biológica", apuntó el autor líder, Aladdin Shadyab, de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, en San Diego.

Los investigadores estudiaron a casi 1,500 mujeres mayores, de 64 a 95 años de edad, quienes respondieron a cuestionarios y usaron un dispositivo durante siete días para registrar sus niveles de actividad.

El trabajo no aclara exactamente la cantidad de actividad física necesaria para neutralizar el envejecimiento ocasionado por pasar muchas horas sentada, pero sí deja claro que un comportamiento sedentario tiene la capacidad de hacer envejecer las células, y el ejercicio es una vía para combatir ese proceso biológico.

Los médicos aseguraron que una forma de prevenir esto es ejercitándose al menos 30 minutos al día.

“Los mensajes sobre los beneficios del ejercicio deben comenzar cuando somos jóvenes y la actividad física debe seguir siendo parte de nuestra vida cotidiana a medida que envejecemos, incluso a los 80 años”, concluyó Shadyab.

El estudio aparece en la edición en línea del 18 de enero de la revista American Journal of Epidemiology.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario