martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia afrontará con fondos propios la pavimentación de la ruta 51

El anuncio fue formulado por el mandatario tras un encuentro que mantuvo con la directora de Vialidad provincial Alicia Feltes, y el diputado provincial Juan José Bahillo. La obra tendrá un plazo de ejecución de 24 meses y la apertura de sobres está prevista para el 10 de febrero en Irazusta.

Se trata de un tramo muy postergado de la ruta 51 que, por determinación del Bordet, se encarará con fondos de la provincia. La obra es solicitada desde hace mucho tiempo por vecinos de la zona, fundamentalmente productores agrícolas, avícolas y molinos. La unión entre las localidades de Urdinarrain y Larroque es considerada muy necesaria y fue comprometida por el mandatario en una reunión que mantuvo con los legisladores de la zona y el senador departamental.

Al respecto, el diputado Juan José Bahillo, definió el encuentro como "muy positivo” y remarcó que “se logra concretar lo que era un anhelo y una postergación para la zona".

"Esta obra es de vital importancia para nuestra zona porque hay localidades como Irazusta, Larroque, Parera, Urdinarrain y Almada que están conectadas a través de esta ruta. Es decir, permite la conexión de los vecinos y de los pueblos para el acceso a la educación y la salud, y además porque es una zona muy rica productivamente. Hay explotaciones ganaderas, agrícolas, tambo y la avicultura que tiene un desarrollo importante", remarcó.

Manifestó que se "está dando respuesta a una obra que era muy reclamada por los vecinos del departamento Gualeguaychú porque venía postergada. Ahora, por la decisión del gobernador Bordet y la ejecutividad que ha tenido la directora de Vialidad, se ha hecho realidad. Para los vecinos del departamento esto es una muy buena noticia", insistió.

Bahillo recordó luego que esta ruta ya tiene pavimentado el tramo que va de Urdinarrain a Parera. “Ahora, con un nuevo llamado a licitación que ya firmó la resolución la directora Administradora de Vialidad y la presentación que hoy hizo de toda la documentación al gobernador, se hará el llamado a licitación para la pavimentación del tramo restante que son aproximadamente 27 kilómetros", precisó.

A su turno, la directora Administradora de Vialidad, Alicia Feltes, sostuvo: "Se está cumpliendo lo que el gobernador había prometido. Que esta sea la primera licitación de vialidad provincial en 2017. Se verá ya publicado en esta semana y el 10 de febrero se abren los sobres", confirmó.

"Es una obra que termina de completar lo que hoy se hizo en la ruta 51. Es una obra compleja por el tipo de tierras que tiene y por el tipo de desarrollo que hay que hacer. Pero de una vez por todas, esta ruta quedará asfaltada y se terminará con el aislamiento de Parera, Irazusta y Urdinarrain. Nosotros orgullosos porque estamos dando cumplimiento a la promesa del gobernador Bordet. Se asumirá todo con fondos provinciales y esto demuestra el esfuerzo que se hace para este tipo de obra", señaló.

"Esperamos que el 10 de febrero se presenten muchas empresas. Se estudie rápidamente para ver si fines de abril, principio de mayo se pueda iniciar la obra", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario