Subsecretario de Vivienda de la Nación desmiente a Francolini

TEXTUAL LOS DICHOS DE IVAN KERR A DIARIOJUNIO

Al respecto de las declaraciones periodísticas publicadas ayer en este medio, en las que se sostiene que el Estado Nacional no cumple con los compromisos financieros contraídos con la provincia de Entre Ríos, la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación informa que en el último trimestre del 2016 se han realizado pagos a la Provincia por un monto superior a $ 26 millones, destinados a financiar los proyectos de vivienda y desarrollados con la intervención de los Organismos Ejecutores pertinentes a nivel provincial. El monto total aportado por la Secretaría para Entre Ríos en el 2016 fue de 586.483.981,24 pesos.

A estos pagos se le suma, además, la cuota del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), ente nacional que cumple a su vez con los aportes orientados a la vivienda social en las provincias.

Asimismo, desde la Secretaría de Vivienda y Hábitat se informa que durante todo el 2016 se han realizado pagos en pos de reestructurar la deuda mantenida con las provincias y que está previsto que sea saldada en el corriente año. Lo pagado mediante el presupuesto del año pasado asciende a 1.400.882 mientras que lo devengado pendiente de la autorización del Ministerio de Hacienda, a pagar es $ 290.281.323 de pesos Por otra parte, la suma del monto para devengamiento, liquidaciones y espera del presupuesto de este año, es de 197.515.486 de pesos. Por lo tanto, Entre Ríos percibirá un total de 1.239.197.691 de pesos.

La provincia de Entre Ríos tiene un alto nivel de ejecución de viviendas, debido al trabajo conjunto que se ha consolidado durante el año pasado y sigue avanzando en este año. En la Provincia durante el 2016 se iniciaron 545 viviendas y se finalizaron 1.212. En 2017 se continuará con el financiamiento para que la actividad se mantenga en alza y se puedan llevar adelante todos los conjuntos habitacionales necesarios para subsanar el déficit habitacional en la Provincia.

En materia de Desarrollos Urbanísticos pertenecientes al Programa de Crédito Argentino (ProCreAr) el Gobierno Nacional contempla una inversión total de 1.377.792.819,35 de pesos para la construcción de 600 viviendas con su respectiva infraestructura que empezaron a ejecutarse el año pasado y estipulan su finalización a finales del 2017. Desde el inicio de las obras se han desembolsado a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación 221.392.773, de pesos con 53 centavos.

El Gobierno Nacional mantiene su compromiso con los sectores más vulnerables de todo el país, uniendo a los argentinos, para que más familias puedan tener acceso a un hogar donde puedan desarrollarse dignamente para ser felices.

Entradas relacionadas