Concejales paranaenses del FPV cuestionaron un pliego de licitación confeccionado a medida

En este sentido, “luego de la aprobación de aquel marco regulatorio, el 12 de septiembre de 2016, el Ejecutivo envió el proyecto del Pliego licitatorio recién el 1° de diciembre. Así las cosas, el oficialismo convocó a una audiencia pública el pasado 29 de diciembre. Fecha irrisoria, ya que es evidente que una gran parte de los usuarios diarios del Transporte de Pasajeros no iban a estar presentes. Allí escuchamos a los anotados a la misma, más de 260 personas en total: un 80% de ellos eran funcionarios de la Municipalidad, hijos de funcionarios o integrantes de la alianza gobernante, una abrumadora mayoría aplaudidora de Cambiemos. Sólo unos pocos de los oradores representaban a la voz genuina de los usuarios, con las demandas que tienen en cuanto al servicio de transporte público. Una farsa que quisieron transmitir como audiencia pública”.

“Hoy, llegamos a esta sesión con menos de 15 días para analizar los aportes de la Audiencia y la posibilidad de incorporar cambios al Pliego. Todo señala que se aprobará lo que el Intendente Varisco manda: un pliego de licitación nacional a la medida de la empresa que actualmente presta el servicio de transporte público en Paraná. Los concejales del bloque del Frente para la Victoria no vamos a adornar con nuestra presencia una acción disfrazada de democrática, que utiliza a los vecinos y ciudadanos para perpetuar una farsa”, explicaron.

“Como representantes de quienes nos eligieron, desde nuestro bloque participamos de las reuniones de las comisiones en que se trató el pliego de condiciones, en repetidas ocasiones superando en número al oficialismo. Sin embargo, a esta altura del proceso, es un misterio cómo y de qué forma ha sido incorporada al pliego la voz de los usuarios y ciudadanos que participaron de la audiencia pública. Desvirtuando el objetivo democrático que persigue dicha herramienta, a la sesión llega una versión lavada del pliego licitatorio que envió el Ejecutivo, y que podemos asegurar no se encuentra en condiciones de ser aprobado”, argumentaron.

“Si hubiera una voluntad real de arribar a la mejor norma posible, se tomarían el tiempo necesario y no se utilizarían las fechas como estrategia para cerrar los caminos a la participación. En este sentido, coincidimos con la postura del defensor del Pueblo y de la Asamblea Ciudadana, expresados en la audiencia pública, de prorrogar por un año la actual concesión y así darnos el tiempo prudencial para realizar un trabajo más serio, profundo y consensuado”, indicaron.

“Ante estas evidencias de un proceso irregular, nos inclinamos a pensar que el Ejecutivo municipal y sus concejales están más preocupados en maximizar las ganancias de las empresas que en brindar un servicio de calidad para los paranaenses”, sostuvieron.

“Los concejales del Frente Para la Victoria no vamos a ser partícipes del atropello de los derechos de los ciudadanos, que el oficialismo maquilla de democracia eligiendo deliberadamente las fechas para tomar decisiones unilaterales sobre temas de gran relevancia para los vecinos, con la menor participación posible. La democracia se construye a la luz del día, con el aporte real de todos. Seguir luchando por un servicio de transporte digno para todos los paranaenses es nuestra responsabilidad y compromiso”, dijeron al finalizar desde el bloque del FPV.

Entradas relacionadas