EL PEJOTISMO SE PROPONE DEJAR AFUERA AL KIRCHNERISMO ?

INTENDENTES QUE JUEGAN

Entre los Intendentes que pueden jugar fuerte en este proceso hay de todo. Podrían aquí decirse que tres son los casos más destacados. Por un lado el anfitrión de esta reunión, José Lauritto a quien no por casualidad Bordet elige como convocante.

Laurito es un dirigente que más que en el peronismo abreva en el conservadurismo, por lo que, no le resulta demasiado complicado acompañar a Bordet en esta jugada. Lauritto fue un hombre que nunca defendió las políticas del kirchnerismo, tampoco las atacó, pero siempre ofreció pista para que se piense que estaba lejos de esa opción política.

Enfrentado a esa postura, está el joven Intendente de Gualeguaychú, un distrito electoral y político mucho más trascendente que la histórica. Martín Piaggio de él se trata, ya ha manifestado su claro alineamiento en el kirchnerismo y no le va mal en una ciudad de por si difícil ya que de ese lugar es el piquetero de la soja, Alfredo De Angeli.

El otro referente que aparece en el medio de estos dos dirigentes es el concordiense Enrique Cresto quien, sin confrontar con el macrismo ni con Bordet, se ubica en un lugar intermedio a la espera de cómo se vaya dibujando la política nacional.

No es un dato menor en el caso de Cresto, que su padre es el titular del PJ-FpV local y ha hecho declaraciones contundentes que no reniegan de los logros de los pasados 12 años.

 

LEGISLADORES NACIONALES

Son tres los diputados directamente jugados con el kirchnerismo. El histórico del peronismo Julio Solanas, varias veces intendente de Paraná y una figura a la que no se le puede reprochar que no es peronismta ; Juan Manuel Huss, un joven que llegó a la política grande de la mano del kirchnerismo y Jorge Barreto.

Los tres vienen jugando en tándem y han comenzado con el armado provincial del kirchnerismo y no han aceptado ninguno de los pedios de Bordet de votar leyes como el apoyo al pago a los fondos buitres y otras por el estilo que Macri pedía con desesperación.

Luego estarían Gervasoni y Gaillard que a veces están y otras no.

Algo similar a estos dos últimos casos, son los de los senadores Pedro Guastavino y Sigrid Kunath que han acompañado a Bordet en la votación de las leyes pero no está absolutamente decidida su participación en uno u otro lado.

 

LAS DEFINICIONES DE BARRETO

En relación al encuentro de hoy, Barreto además desmintió la información difundida que asegura que “la convocatoria es para intendentes, legisladores provinciales, nacionales, Viceintendentes, concejales y dirigentes en general, del peronismo”, a mí al menos no me invitaron dijo el diputado.

De cualquier modo aclaró en “Radio Ciudadana” que “aunque me hubiesen invitado no iría con este marco de exclusión” y anticipó que el kirchnerismo se está reagrupando en la provincia “y desde la visita de Máximo a la provincia, nos está yendo fantástico, estamos haciendo reuniones con sindicatos, agrupaciones y grupos numerosos”.  

Barreto además fue muy crítico con el senador Angel Giano “que cuando vino Máximo Kirchner andaba a los codazos para subir al escenario”. Por su parte, Giano habló de la necesidad de la unidad para que no gane el macrismo.

Barreto hizo declaraciones fuertes que no daban la impresión de alguien que tenga miedo a una confrontación electoral.

Afirmó que para él pejotismo, en clara alusión a Bordet y Cia, no iba a poder diferenciarse del Frigerismo como llamó en sorna a Rogelio Frigerio (PRO) quien aparece como la sombra del gobernador.

Dijo también, Macri tiene 39 diputados y ha conseguido votar todas las leyes que se propuso ¿ como lo logró si no fue con el apoyo de ese pejotismo mezclado con Massa, Bossio y varios nuestros que le allanaban el pedido a gobernadores.

Puso de relieve que el pejotismo no puede criticarnos a nosotros y callar las barbaridades que se están haciendo en este gobierno macrista.

Por último criticó a quienes a nosotros nos dicen que están en contra de Macri que valoran lo que hizo el kirchnerismo pero a la hora de los bifes se ponen del otro lado.

EN OTRAS PALABRAS, FALTA MUCHO COMO PARA ASEGURAR PARA QUE LADO SE INCLINARÁ LA BALANZA.

Por lo pronto y por primera vez el peronismo carece de un líder conservador que tenga el apoyo social. Hasta ahora, el peronismo tiene una sola líder indiscutida y esa es Cristina Fernández de Kirchner a quien buena parte del pueblo la recuerda cada vez con mayor fervor.

La actual situación revive las palabras de Juan Perón cuando decía, no es que yo sea bueno es que mis opositores son un desastre. 

Entradas relacionadas