"Estamos muy satisfechos por el trabajo del EMAPI", dijo el intendente Cresto. "Es un trabajo silencioso, el que hemos realizado este año sentando las bases para lo que se viene", señaló el mandatario. Similares palabras expresó el presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial, Eduardo Cristina: "muy contento con lo que se ha hecho en estos primeros meses de gestión aquí dentro, con el acompañamiento siempre de la Municipalidad y de los empresarios".
Cristina y Cresto, junto al viceintendente, compartieron un brindis de fin de año con los directivos de las empresas que ya se encuentran radicadas en el Parque Industrial y con representantes de instituciones vinculadas al sector. El encuentro sirvió para realizar un balance de las acciones realizadas durante el 2016 y planificar los ejes de trabajo para el 2017.
Al respecto, el presidente municipal informó que "nos aprobaron el proyecto en el Dinaprem del Ministerio del Interior de la Nación, para el desarrollo de la infraestructura de la ampliación del Parque Industrial, y esto generará mejores condiciones para atraer inversores". Y el presidente del EMAPI anunció que "tenemos tres nuevas empresas trabajando para su inauguración en el 2017, y con la perspectiva de otras cuatro empresas que se sumarían en los primeros meses del año que viene".
El objetivo, recordó Cresto, "es que Concordia sea un polo industrial hacia el sur y un polo turístico hacia el norte, en ese sentido estamos trabajando. Y la labor que se lleva en el EMAPI se suma el trabajo que comenzó a realizar el Consejo de la Producción, porque nuestra misión es vincular la producción primaria con las posibilidades de inversión, que se radiquen industrial y tender al desarrollo integral de la región", afirmó.
"La idea de un Ente Mixto nació en la gestión de mi padre (Juan Carlos Cresto) como Intendente", recordó Enrique Cresto. "Y la participación del sector privado es una característica de mi gestión. En todos los estamentos del Estado Municipal, participa el sector privado en el desarrollo de la ciudad", dijo.
Para el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Armando Gay, esa "es una marca de la política de Estado que impulsa el Intendente, la activa participación de todos los sectores y la búsqueda del consenso", afirmó.
Y recordó que "el Intendente, siendo senador, tuvo la clara visión de ampliar el Parque Industrial, este año se logró avanzar en ese acuerdo de permuta de tierras con la Sociedad Rural, iniciativa que contó con el apoyo unánime del Concejo Deliberante, y ahora el camino es trabajar para lograr que lleguen las inversiones", señaló. "Con inversión hay producción, con producción hay desarrollo y con desarrollo viene el futuro", expresó destacando el "potencial enorme de crecimiento que tiene Concordia".
?"Tenemos en la provincia una ley de promoción industrial importante, tenemos un Parque en crecimiento, tenemos las herramientas para salir a buscar a los empresarios, y ofrecer todos los servicios que se tienen aquí, y que pocos Parques Industriales del país pueden ofrecer con el agregado de su ubicación estratégica. Depende del trabajo en conjunto entre el sector público y el privado para no desaprovechar las oportunidades de crecimiento que tenemos", concluyó por último Cresto.